tudela

La asociación Alcachofa de España se reúne por primera vez en Tudela

Durante la asamblea, que contó con la participación de productores navarro, valencianos y murcianos, se aprobaron cambios significativos en la junta directiva

Tudela acoge la Asamblea General de la asociación Alcachofa de España
photo_camera Tudela acoge la Asamblea General de la asociación Alcachofa de España.

Alcachofa de España, la asociación sin ánimo de lucro dedicada a la promoción del consumo de alcachofas, celebró el pasado viernes en Tudela su XI Asamblea General Extraordinaria.

Por primera vez, este evento se llevó a cabo fuera del marco de Fruit Attraction en Madrid. Durante la asamblea, se aprobaron varios cambios significativos en la junta directiva.

Marga Guilló, quien desempeñaba el rol de tesorera, asumió la secretaría, mientras que Joaquín Ortuño tomó su lugar como tesorero. Fernando Gómez, el secretario saliente, pasó a ocupar una vocalía.

Además, Jaime Castel-Ruiz reemplazó a su padre, Enrique Castel-Ruiz, como vocal. Antonio Galindo y Pedro Herrera continuarán en sus roles de presidente y vicepresidente, respectivamente.

Antonio Galindo, presidente de la asociación, destacó la relevancia de celebrar esta asamblea en Tudela, cuna de la alcachofa, y expresó su satisfacción. 

Es un día especial para Alcachofa de España. Es la primera vez que organizamos nuestra asamblea general fuera del marco de Fruit Attraction, en Madrid y, cómo no, lo hacemos aquí, en Tudela, cuna de la alcachofa”.

La asamblea contó con la participación presencial de productores de Navarra, Castellón, la Vega Baja de Alicante, el Campo de Cartagena y el Valle del Guadalentín, en la Región de Murcia, y la asistencia virtual de representantes de las 28 entidades, empresas y asociaciones que conforman Alcachofa de España.

Galindo subrayó los logros de la asociación en sus diez años de existencia, destacando la importancia de la alcachofa en la economía rural. “La alcachofa es un producto que genera actividad todo el año y, por tanto, riqueza y empleo, claves para la fijación de población en zonas rurales”, aseguró.

Además, anunció la expectativa de participar en el proyecto europeo Cute For You, enfocado en la promoción de la alcachofa junto al brócoli y la fresa francesa, y reveló planes para invertir en el primer estudio de mercado propio de la asociación.

La jornada concluyó con un agradecimiento especial a los socios navarros de FHFontellas, SAT Agorreta y Frutas y Verduras Castel-Ruiz, anfitriones del evento, quienes hicieron posible esta cita histórica para los productores de alcachofa de todo el país.