El comité de empresa de Nano Automotive ha anunciado este martes en una rueda de prensa a las puertas de la fábrica la convocatoria de una manifestación este viernes, 14 de febrero, para denunciar la mala gestión de la dirección y exigir la defensa de los puestos de trabajo. La marcha partirá a las 19:00 horas desde la Plaza Nueva de Tudela.
Nano Automotive, ubicada en Tudela y perteneciente a una empresa coreana, cuenta con unos 120 trabajadores, representados por tres delegados de ELA, tres de CCOO, dos de UGT y uno de Solidari.
La compañía, dedicada a la fabricación de aros para rodamientos, trabaja exclusivamente para SKF, también asentada en la capital ribera. Muchos de los empleados de Nano proceden de SKF, empresa que vendió esta parte del negocio a KPF, que poco después entró en concurso de acreedores y fue adquirida por Nano.
La gestión de la dirección de Nano Automotive ha llevado a la empresa a estar en concurso de acreedores desde 2021, además de mantener un ERTE vigente hasta mayo de este año. Ahora, la dirección ha solicitado la liquidación dentro del proceso concursal, lo que pone en grave riesgo la continuidad de la actividad y los empleos.
El comité señala a la dirección y exige implicación del Gobierno foral
La dirección de Nano Automotive en Tudela ha comunicado a su plantilla la decisión de solicitar la liquidación de la compañía debido a la drástica reducción de la demanda por parte de sus clientes.
José Antonio Arnedo, presidente del comité de empresa de Nano Automotive, ha explicado la difícil situación en la que se encuentra la plantilla y ha subrayado la falta de previsión de la dirección.
"Hoy la empresa nos ha mandado un comunicado indicándonos que íbamos a liquidación. Esto implica que una jueza tomará el control del proceso y nombrará un administrador concursal. A partir de ahí, veremos qué sucede con la empresa y nuestros empleos".
Arnedo también ha lanzado un mensaje a las instituciones. "Hemos recibido muchas muestras de solidaridad de políticos forales y locales, que por supuesto agradecemos, pero estaríamos mejor si además de decir que defienden los puestos de trabajo, promulgasen leyes que no nos dejasen indefensos ante estas situaciones".
Por su parte, Miguel Antis, representante de Solidari en el comité de empresa, ha destacado que la actividad es viable y que los trabajadores están altamente cualificados.
"Tenemos una maquinaria específica y un personal cualificado. Cualquier empresa interesada en nuestra actividad debería fijarse en nosotros, porque podemos ser útiles".
Sin embargo, ha lamentado que "las inversiones realizadas no han servido para mejorar el proceso productivo, sino que han generado deuda y nos han hecho menos competitivos".
Jorge Rodríguez, presidente del comité de empresa de SKF, ha mostrado su apoyo a los trabajadores de Nano Automotive y ha recordado la estrecha vinculación entre ambas empresas.
"Muchos de los empleados de Nano trabajaron antes en SKF y siguen haciendo las mismas tareas que hacían antes. Es un sinsentido que ahora se vean en riesgo por la mala gestión de los responsables de la empresa".
El comité de empresa ha hecho un llamamiento a toda la ciudadanía y a los agentes sociales para que se sumen a la manifestación del viernes con el objetivo de visibilizar la problemática y presionar para evitar el cierre de la empresa.
"El 14 de febrero a las 19:00 horas, aunque sea el Día de los Enamorados, queremos que toda la Ribera esté con nosotros para defender nuestros puestos de trabajo", ha concluido Antis.