tudela

Un viaje fotográfico 'de polo a polo' en Tudela

La exposición, compuesta por 52 imágenes de naturaleza realizadas por fotógrafos de National Geographic , se ha inaugurado hoy en el Paseo del Queiles y se podrá visitar hasta el próximo 17 de octubre

Inauguración en Tudela de la exposición 'De Polo a Polo, un viaje fotográfico por los últimos paraísos naturales del planeta'
photo_camera Inauguración en Tudela de la exposición 'De Polo a Polo, un viaje fotográfico por los últimos paraísos naturales del planeta'.

El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, junto a Izaskun Azcona, delegada territorial de la Fundación ”la Caixa” en Navarra, y Miguel Navarrete, director del Centro de Instituciones de CaixaBank en la D.T. Ebro, han inaugurado hoy la exposición 'De Polo a Polo: un viaje a los grandes paraísos naturales' en el Paseo del Queiles. La presentación ha contado también con la presencia de Jaume Marlès, asesor de la muestra.

Esta exposición, compuesta por 52 impresionantes imágenes de naturaleza realizadas por más de una treintena de fotógrafos de National Geographic, recorre los espacios naturales más emblemáticos de la Tierra, desde el Ártico hasta la Antártida.

El objetivo principal de la muestra es concienciar sobre la importancia de conservar estos entornos únicos, que están cada vez más amenazados por el cambio climático y la intervención humana.

Las fotografías incluyen a profesionales galardonados con reconocimientos internacionales como el Wildlife Photographer of the Year y el World Press Photo. Estas imágenes capturan la belleza y la fragilidad de los ecosistemas naturales más importantes del planeta.

La exposición forma parte del programa 'Arte en la calle' de la Fundación ”la Caixa”, cuyo objetivo es acercar la cultura, la ciencia y el conocimiento a todos los públicos, independientemente de su edad o nivel educativo.

Tanto la Fundación ”la Caixa” como CaixaBank trabajan para facilitar el acceso al conocimiento, convencidos de que la divulgación es esencial para el desarrollo personal y colectivo.

La muestra estará abierta en Tudela hasta el 17 de octubre y ofrece un recorrido visual a través de las áreas naturales más importantes del mundo.

Entre estas zonas se encuentran los llamados hotspots o ecorregiones prioritarias, espacios de gran biodiversidad que, junto al Ártico y la Antártida, juegan un papel crucial en la regulación del clima global.

Las fotografías no solo destacan la belleza de estos lugares, sino que también reflejan las amenazas que enfrentan debido a la transformación de los ecosistemas y el calentamiento global.

Con el sello de la National Geographic Society, esta exposición invita a los visitantes a reflexionar sobre la necesidad de proteger estos entornos únicos para garantizar la salud del planeta y de todas las especies que lo habitan.

Inauguración en Tudela de la exposición 'De Polo a Polo, un viaje fotográfico por los últimos paraísos naturales del planeta'2