Íñigo Alayeto es uno de los nuevos refuerzos del Tudelano para la segunda mitad de la temporada. El extremo murchantino, de 31 años, llega al cuadro blanquillo con una amplia trayectoria en el fútbol profesional, habiendo jugado en equipos como el Marbella FC, Racing de Ferrol, CD Badajoz y Yeclano.
En su regreso a la Ribera, Alayeto, junto al centrocampista tudelano Iván Escalada, es el único representante de la zona en la actual plantilla del Tudelano, que atraviesa un momento complicado tras un inicio de temporada lleno de altas expectativas.
¿Qué le motivó a fichar por el Tudelano en este momento de la temporada?
Bueno, en primer lugar, no estaba pasando por un buen momento en Marbella, la verdad, con poca participación y pocos minutos. Al final, todos los jugadores queremos jugar y sentirnos bien, ¿no? El principal motivo de mi vuelta es que soy de aquí, en este momento me apetecía regresar a casa. Siempre me ha atraído la idea de jugar en el Tudelano, aunque nunca había podido hacerlo. Creo que ahora era un buen momento para regresar y tratar de ayudar al equipo. Ese fue el motivo principal que me llevó a venir al Tudelano.
Su nombre siempre había sonado para formar parte de la plantilla del Tudelano, pero nunca se había concretado esa posibilidad. ¿Qué ha cambiado ahora para que finalmente se haya dado este fichaje?
Sí, en los últimos años habíamos tenido algún contacto, pero nunca llegamos a concretarlo. Siempre tenía claro que, en algún momento, quería jugar aquí. Y ahora ha llegado el momento. La verdad es que estoy muy contento de estar aquí, de estar cerca de la familia, de los amigos que puedan verme jugar, y también de que la gente de la Ribera, ahora con el fichaje, pueda engancharse al Tudelano. A ver qué tal acabamos la temporada.
El club ha realizado hasta 11 incorporaciones en el mercado de invierno. ¿Cree que tanta renovación está afectando al rendimiento del equipo? ¿Hace falta tiempo para que todas esas piezas nuevas se acoplen correctamente?
Es verdad que al final son muchos cambios. Y tanto cambio siempre lleva su tiempo de adaptación, de conocernos, de saber cómo juega uno y cómo juega el otro. Cuando haces tantos cambios en verano, tienes la pretemporada para adaptarte y conocerte. Ahora, en cambio, no hay tiempo para eso, pero intentaremos adaptarnos lo más rápido posible para que los resultados sean inmediatos.
¿Qué valoración hace del momento actual del Tudelano?
Es un momento complicado. Si miras la clasificación, ves que la situación es complicada, pero creo que lo que necesitamos es ganar un partido, coger confianza, sacar la cabeza de ahí y seguir adelante. Estamos atravesando una racha mala y la situación se ha complicado, pero creo que aún estamos a tiempo de darle la vuelta. Como digo, ganar un partido es clave para recuperar la confianza que todos necesitamos y salir de esta situación.
Están atravesando una mala racha, especialmente en casa. Ya son cinco meses sin ganar en Tudela. ¿Habías vivido una situación similar a lo largo de tu carrera?
Al final, son rachas malas, cosas que se complican con el paso del tiempo. Se va haciendo una bola, no ganas en casa, no ganas en casa, y eso se convierte en una presión añadida que es difícil de gestionar. Llega un momento en que es complicado, pero creo que también para la plantilla que tenemos, el campo del Ciudad de Tudela no está en muy buenas condiciones y no nos acompaña, aunque no es una excusa, porque está mal para los dos equipos. Es cuestión de adaptarse, sabemos lo que tenemos y ya está. Hay que trabajar para darle la vuelta cuanto antes. Entiendo que para la afición es complicado, tanto tiempo sin ver ganar a tu equipo en casa, pero vamos a trabajar para darle la vuelta y para intentar darles una alegría, que se lo merecen.
Mirando los números de esta segunda vuelta, se han disputado 5 partidos y habéis encajado 10 goles. ¿Qué cree que le está pasando al equipo en defensa y qué se puede hacer para evitar seguir concediendo goles con tanta facilidad?
Al final, esto pasa por hacernos fuertes, por estar unidos, por no complicarnos y saber que si tenemos esa debilidad, debemos fortalecerla a través de no encajar goles. Eso pasa por multiplicarnos todos en defensa, empezando por la gente de arriba. Tenemos que estar juntos en esto y no conceder tantos goles. Al final, cuando el partido se te pone cuesta arriba, es muy complicado darle la vuelta en esta categoría. Hay que ajustar los errores, corregir lo que nos está fallando y, sobre todo, salir más concentrados a los partidos, porque muchas veces, por falta de concentración, estamos encajando esos goles. La dinámica tampoco te acompaña, esa falta de confianza hace que todo te salga mal: los rebotes no te caigan, los rechaces te perjudiquen, y todo te penaliza. Hay que intentar darle la vuelta a eso, como te digo, ganar un partido, hacernos fuertes en defensa y recuperar la confianza a partir de ahí.
Desde su experiencia, ¿qué puede aportar para que el equipo mejore?
Como dices, lo que puedo aportar es experiencia, saber jugar los partidos y ayudar a los compañeros más jóvenes en esos aspectos. Como jugador, soy vertical, llego bien al área y, muchas veces, tengo esa pausa que hace falta con el balón. Además de eso, trabajaré todo lo que pueda para ayudar al equipo, eso no se negocia. Intentaré aportar en todo lo que sea posible.
El próximo partido es una salida complicada, van a Las Gaunas para medirse a la Unión Deportiva Logroñés, un rival que está en la parte alta de la clasificación. ¿Cuál cree que debe ser la actitud del equipo para sacar algo positivo en Logroño?
Como he dicho antes, sobre todo partir de una buena solidez defensiva, estar sólidos atrás, estar juntos y luego ir sin miedo a jugar. Sabemos que es un buen equipo, que también tiene que ganar, viene de una derrota dura y también hay que jugar con eso. La UD Logroñés en casa tiene presión porque está obligado a estar arriba y luchar por el ascenso directo, y eso les puede repercutir un poco.
Y nada, como digo, ir sin miedo, ir a hacer nuestro juego, ser valientes, porque necesitamos sacar los tres puntos y salir de esa situación lo antes posible. Intentaremos hacer nuestro partido, ir sin miedo, ser valientes y salir a ganar.
Es optimista, dice que hay tiempo para todo, pero ¿cómo ve el futuro del Tudelano en las próximas semanas, teniendo en cuenta que lleva más de cinco meses sin ganar en casa?
A ver, tampoco podemos mirar más allá. No puedes pensar en qué pasará dentro de tres semanas si no ganamos, o qué pasará dentro de un mes. Yo creo que hay que ir partido a partido, intentar sacar los tres puntos el domingo y cuando pase este domingo, ver qué ha ocurrido y qué podemos hacer para volver a ganar en casa. A partir de ahí, pues ya digo, ir partido a partido y no pensar más allá en qué puede pasar. Eso sería un error por nuestra parte, mirar el futuro lejano. Hay que mirar el futuro más inmediato, que es el domingo, y ver qué pasa. Y ya digo, partido a partido.
¿Qué mensaje se le puede dar en esta situación a los aficionados del Tudelano, que están preocupados por la marcha del equipo?
Entendemos su preocupación y esa sensación de desilusión con el equipo, pero queremos que sepan que vamos a hacer todo lo posible para darles una alegría lo antes posible. Vamos a luchar por darle la vuelta a la situación y nos dejaremos todo en el campo para lograrlo. No puedo prometerles nada, pero sí puedo asegurarles que trabajaremos y lucharemos al máximo, y estoy convencido de que más pronto que tarde conseguiremos los tres puntos.