hockey

El Tudela Hockey, un club en crecimiento

Desde su fundación en 2015, la entidad tudelana trabaja para convertir el hockey en un deporte de referencia en la ciudad
tudela hockey club jornada de tecnificación
photo_camera Jugadores y técnicos del Tudela Hockey Club posan junto a Sergi Maciá en la pista del patinódromo de Tudela.

El Tudela Hockey Club organizó este lunes una jornada de tecnificación para sus jugadores de todas las categorías, impartida por el seleccionador nacional femenino de hockey patines, Sergi Maciá. Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso del club por fomentar el desarrollo del hockey en Tudela y la Ribera de Navarra.

Diez años de ilusión y esfuerzo

La ilusión por revivir el hockey en Tudela motivó a un grupo de aficionados a fundar el club en 2015. "Teníamos la ilusión de retomar un deporte que había existido en la ciudad. Empezamos sin tener ni idea de cómo hacer un club, pero con muchas ganas y esfuerzo", ha recordado Rafa Sola, presidente del Tudela Hockey Club.

A medida que el club creció, también lo hicieron las expectativas y el nivel de competencia, llevando al equipo a participar en eventos importantes como el Campeonato de España.

En 2023, el equipo alevín alcanzó un hito memorable al clasificarse para esta competición, una experiencia que Sola ha descrito como "inolvidable".

Este éxito no es solo un testimonio de la dedicación de las personas que rigen el club, sino también de su compromiso con el desarrollo de los jóvenes talentos.

Actualmente, el club tudelano afronta una temporada prometedora, con la aspiración de repetir la hazaña y estar entre los ocho mejores equipos en la categoría infantil.

Jornadas de tecnificación

Una de las iniciativas más destacadas del club es la colaboración con Sergi Macíá, el seleccionador nacional femenino de hockey sobre patines, que desde hace dos años ofrece jornadas de tecnificación en el patinódromo de Tudela.

"Sergi nos está haciendo un seguimiento anual. Planea entrenamientos para toda la temporada, y en función de la evolución, viene a evaluarnos", ha explicado Sola.

El objetivo principal de estas jornadas es contribuir al desarrollo del hockey en Tudela y la Ribera de Navarra. "Debemos ayudar a ciertas zonas que están creando afición por el hockey", ha apuntado Macíá.

Las jornadas no solo buscan mejorar la técnica individual de los jugadores, sino también ofrecer un marco formativo que capacite a los entrenadores para seguir evolucionando.

Durante las sesiones, Maciá trabaja en estrecha colaboración con los entrenadores del Tudela Hockey Club como Iñaki Carmona, Blas VillanuevaRafa Sola, introduciendo ejercicios y conceptos que refuercen el entendimiento del hockey.

Además, tras cada jornada de tecnificación, se reúne con ellos para evaluar las herramientas de trabajo proporcionadas y discutir cómo implementarlas en las semanas en que no está presente.

Macíá organiza a los jugadores en dos grupos según su edad y nivel de habilidad.

En el primer grupo, se enfoca en la técnica individual y el movimiento en pista. En el segundo grupo, compuesto por jugadores de mayor edad, se introducen conceptos más complejos que explican el "por qué" de las acciones en el juego.

El camino para el Tudela Hockey no ha sido fácil. Maciá ha subrayado las dificultades de estar fuera de Cataluña, donde la competencia es mayor, y ha señalado tres áreas clave para el desarrollo: "rutina y actitud" de los jugadores, "concentración" y la "competitividad".

Para Maciá, el aumento de partidos y la interacción con otros clubes es esencial para que los jugadores puedan seguir progresando.

Éxitos en las categorías inferiores

El Tudela Hockey Club, que en la actualidad cuenta con más de un centenar de jugadores repartidos entre la Escuela, los equipos federados y el conjunto de veteranos, ha logrado diversos éxitos en categorías inferiores, destacando la participación en el Campeonato de España y títulos en los Juegos Deportivos de Navarra.

Esta temporada, el club se marca el objetivo de ganar los Juegos Deportivos de Navarra en las categorías prebenjamín, benjamín, alevín e infantil, y con estos últimos disputar la fase sector, antesala del Campeonato de España.

El club mantiene un enfoque inclusivo en las categorías base, garantizando que todos los jugadores tengan tiempo en la pista. "Siempre intentamos que todos jueguen y se diviertan, especialmente en las categorías base, donde es fundamental que se sientan parte del equipo", ha subrayado el presidente del Tudela Hockey.

Principales dificultades

A pesar de su crecimiento, el Tudela Hockey Club enfrenta retos que afectan a los deportes minoritarios.

La falta de recursos económicos y la necesidad de monitores capacitados son algunas de las principales dificultades. "Hemos hecho exhibiciones en localidades cercanas, pero necesitamos más personas para poder expandirnos. El hockey es un deporte dinámico y muy divertido, y creemos que puede atraer a más jóvenes", ha señalado Sola.

Gracias al apoyo del Ayuntamiento de Tudela, la infraestructura ha mejorado significativamente desde sus inicios.

Sola ha destacado la importancia de contar con un patinódromo adecuado, que les permite entrenar todo el año. Sin embargo, el club sigue buscando mejoras, como la instalación de un marcador que beneficie tanto al hockey como a otras disciplinas.

Mirando al futuro

Más allá de la competición, Sola hace un llamamiento a los jóvenes para que se animen a practicar hockey. "Es un deporte que ofrece un aprendizaje constante. Siempre hay un reto nuevo, y es una actividad que combina técnica, equilibrio y trabajo en equipo", ha concluido.