- Infraestructuras: tren de alta velocidad y Canal de Navarra
- Industria y transición energética
- Autogobierno y España plural
- Sanidad, inmigración, vivienda e igualdad
En una reunión celebrada ayer en Moncloa, la Presidenta de Navarra, María Chivite, trasladó al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los principales desafíos que enfrenta la Comunidad Foral en áreas como infraestructuras, industria y autogobierno.
Chivite destacó que, pese a los avances, es necesario seguir impulsando proyectos clave como el Tren de Altas Prestaciones y el Canal de Navarra.
Infraestructuras: tren de alta velocidad y Canal de Navarra
Chivite subrayó los avances en infraestructuras logrados durante la legislatura, especialmente en el Tren de Altas Prestaciones, que permitirá conectar Navarra con el resto de España y Europa en alta velocidad.
Sin embargo, subrayó la necesidad de "acelerar todo lo posible" el proyecto. Además, señaló la importancia de continuar con el desarrollo del Canal de Navarra para garantizar agua de calidad y avanzar en la autovía que conectará Navarra con Madrid.
Industria y transición energética
En cuanto al sector industrial, que representa el 31% del PIB de Navarra, la Presidenta presentó a Sánchez el borrador de la Ley Foral de Industria.
Asimismo, expresó su preocupación por la situación del sector de energías renovables y pidió mayor implicación de Europa en su resolución.
También abogó por que los gobiernos sigan apoyando a la industria de la automoción y a la ciudadanía en la transición hacia una movilidad sostenible.
Autogobierno y España plural
En materia de autogobierno, Chivite destacó los avances logrados durante las presidencias actuales, señalando que "se ha avanzado más en estos años que en las últimas dos décadas".
Subrayó la importancia de construir una "España plural" y de seguir profundizando en la transferencia de competencias, como las relacionadas con becas, la AP-68 y la I+D+i.
Sanidad, inmigración, vivienda e igualdad
Otros temas clave abordados en la reunión fueron la sanidad pública, la inmigración y la vivienda.
Chivite alertó sobre el déficit de personal sanitario en Navarra, lo que dificulta la resolución de problemas como las listas de espera.
En cuanto a la inmigración, subrayó la necesidad de un acuerdo común entre las Comunidades Autónomas, destacando la importancia de la solidaridad. Además, pidió seguir innovando en soluciones para ampliar la oferta de vivienda asequible, destacando que Navarra es la región española que más vivienda protegida promueve.
Finalmente, Chivite reafirmó el compromiso de Navarra en avanzar en igualdad, destacando los logros de la región en derechos de las mujeres y colectivos LGTBI+. Reiteró que "los gobiernos de progreso no contemplan otra manera de avanzar que con derechos y sociedades más inclusivas e integradoras".