tudela

Consorcio Eder invertirá más de 6 millones en 100 actuaciones en la Ribera de Navarra

consorcio eder plan de acción 2025
photo_camera Eusebio Sáez, Alejandro Toquero y Sandra Calvo presentaron el Plan de Acción de Consorcio Eder para 2025.

El Consorcio Eder desarrollará este año un total de 100 actuaciones en la Ribera de Navarra con una inversión que supera los 6 millones de euros. Las iniciativas se enmarcan en cuatro grandes ejes: estrategia comarcal, emprendimiento y desarrollo empresarial, turismo y desarrollo local.

El Plan de Actuación 2025, presentado por el presidente del Consorcio Eder, Alejandro Toquero; el presidente de la Comisión Ejecutiva, Eusebio Sáez; y la gerente en funciones, Sandra Calvo, da continuidad a las líneas estratégicas de trabajo de la entidad y refuerza su apuesta por el desarrollo económico y social de la comarca.

Cuatro ejes de actuación

Estrategia comarcal

En este ámbito se continuará con la aceleradora de proyectos culturales y audiovisuales “La Probeta” y con la Aceleradora Ribera Nexo, además de fomentar la competitividad empresarial y la innovación en el sector industrial. También se desarrollarán actuaciones en materia de economía circular y digitalización.

Asimismo, se prevé seguir trabajando en el Plan Comarcal de Prevención de Adicciones y conductas adictivas en jóvenes y en el proyecto Despertar conCIENCIAS, enfocado en la promoción de la innovación y la ciencia.

En cuanto a la cohesión social y territorial, el programa RuralNAV destinará 125.000 euros en la Ribera a la lucha contra la despoblación, con especial atención a la llegada de nuevos pobladores y la economía de los cuidados.

Emprendimiento y desarrollo empresarial

Consorcio Eder invertirá cerca de 200.000 euros en el servicio de atención y promoción del emprendimiento, con el objetivo de atender a unos 400 potenciales emprendedores, asesorar a 120 empresas y apoyar la creación de 100 nuevos proyectos.

También se impulsará la digitalización a través de la oficina Acelera Pyme Ribera de Navarra, que espera asesorar a más de 200 empresas y emprendedores. En este contexto, se celebrará la II Edición de la feriaRibera Navarra Digital” en 10 localidades.

Entre otras iniciativas, se continuará con el concurso de ideas emprendedoras Tierra de Oportunidades y con el desarrollo de la app-web SOMOSRIBERA para fomentar el comercio local.

Turismo

El área de turismo contará con una inversión superior a 3,4 millones de euros destinada a los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino de la Ribera Baja y la Ribera Alta.

Entre las actuaciones más relevantes destacan el apoyo a la construcción de dos centros 0 emisiones en Bardenas Reales, la creación de una plataforma web y un plan de marketing digital, la señalización turística inteligente y accesible, la mejora de itinerarios cicloturistas y la ejecución de áreas de descanso del Corredor Verde.

Desarrollo local

En este ámbito se continuará con los proyectos colaborativosInteligencia Rural Navarra” y “Pueblos Vivos”, que buscan poner en valor el desarrollo de los territorios rurales y acercar actividades a las localidades de la Ribera.

Además, se ejecutará la primera convocatoria de ayudas de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo, con cerca de un millón de euros destinados a 30 beneficiarios. También se resolverá la segunda convocatoria, con un presupuesto similar, financiando aproximadamente 25 proyectos de empresas y entidades locales.

Estas actuaciones refuerzan el compromiso del Consorcio Eder con el desarrollo sostenible de la Ribera de Navarra, consolidando su papel como agente clave en la dinamización económica y social de la comarca.