Los concejales de Contigo Tudela, Eneko Larrarte y Alberto Lajusticia, han anunciado en rueda de prensa que, en el próximo pleno de abril, presentarán una iniciativa para controlar los gastos de representación del Ayuntamiento de Tudela.
Esta propuesta surge a raíz de la polémica generada por la comida celebrada en un restaurante de Pamplona entre el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero (UPN), y dos ediles regionalistas, junto con el reconocido arquitecto tudelano Rafael Moneo.
Larrarte ha señalado que existe una norma de los años 90 que regula estos gastos, pero no han podido verificar si se está cumpliendo. “Habría que mirarlo”, ha comentado el portavoz de Contigo Tudela, que ha añadido que, aunque no han tenido tiempo de revisar la normativa, presentarán una iniciativa en el pleno de abril, después de la petición de una ordenanza de transparencia que propondrán en el pleno del próximo lunes 31 de marzo.
Sobre la polémica suscitada por el gasto de 400 euros en la citada comida en Pamplona, ha sido claro y contundente. “Como quedó acreditado la semana pasada, el señor Toquero cuando tiene que ser transparente, no lo es, y cuando resulta que lo que se requiere es discreción, va y mete la pata hasta el mismísimo fondo amparándose en un ataque de falsa transparencia”, ha asegurado Larrarte.
Además, el portavoz de Contigo Tudela acusó a Toquero de incumplir el código ético de UPN que contempla "austeridad" y "transparencia".
Ordenanza de transparencia
Los concejales de Contigo Tudela han dado a conocer la moción que presentarán en el pleno del próximo lunes, 31 de marzo, para crear una comisión específica que trabaje en una ordenanza de transparencia.
Lajusticia ha explicado que la moción tiene como objetivo mejorar la transparencia del Ayuntamiento y sus entidades dependientes, destacando que esta propuesta es un intento de “proponer en positivo” ante la falta de acción en este ámbito por parte del equipo de gobierno de UPN.
Asimismo, Larrarte y Lajusticia han anunciado que a partir de ahora harán públicas todas las denuncias e incumplimientos del alcalde y su equipo en relación con la transparencia en el Ayuntamiento.
En este sentido, han vuelto a denunciar que después de más de un año y tras una resolución del Tribunal administrativo de Navarra (TAN), sigue sin revelar quién conducía el coche municipal que, el 6 de febrero de 2024, fue detectado mal aparcado en la plaza Alfonso el Batallador.
El vehículo ocupaba un espacio reservado para carga y descarga y "estaba aparcado de tal modo que generaba peligro para los peatones, quienes se vieron obligados a modificar su itinerario en el paso de cebra", han recordado.
"El señor Toquero todavía no nos ha enviado lo que por derecho nos corresponde, que no es, ni más ni menos que una respuesta por escrito sobre el uso del vehículo municipal".
También han exigido que el alcalde entregue información detallada sobre su salario íntegro y los criterios para el reparto de la publicidad institucional, recordando que tiene hasta el próximo lunes para cumplir con su obligación legal.
"Tiene dos días hábiles para cumplir con su obligación que no es otra que cumplir con la Ley. Y le advertimos que, en caso de no responder el lunes a sus obligaciones legales, enviaremos un carta formal al presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) trasladándole el comportamiento del señor Toquero, presidente de la comisión Digitalización, Innovación, Transparencia, Participación Ciudadana y Buen Gobierno de la FEMP".
A este respecto, han recordado que desde que está al frente del Ayuntamiento de Tudela acumula "más de una docena de resoluciones contrarias del Consejo de Transparencia de Navarra o incumplimientos a requerimientos del TAN, entre otras cosas".