tudela

El IES Valle del Ebro, distinguido en los Premios Aprendizaje y Servicio de Navarra

El proyecto solidario 'Por una visión justa: gafas para todos', que facilitó la recogida y distribución de gafas para personas de Yamena (Chad), recibió el primer premio en la categoría ESO-Bachiller

Premios Aprendizaje y Servicio de Navarra IES Valle del Ebro de Tudela. Foto: Gobierno de Navarra
photo_camera Foto de todos los galardonados en la III edición de los Premios de Aprendizaje y Servicio de Navarra.

El Instituto Navarro de la Juventud premió la pasada semana ocho proyectos educativos en la III edición de los Premios Aprendizaje y Servicio de Navarra.

Entre los galardonados, destaca el primer premio en la categoría ESO-Bachiller obtenido por el IES Valle del Ebro de Tudela con su proyecto 'Por una visión justa: gafas para todos'.

Esta iniciativa didáctica y solidaria consiste en la recogida, reciclaje y redistribución de gafas para personas con dificultades económicas en Yamena (Chad).

La profesora Beatriz Esteban, del IES Valle del Ebro, ha coordinado el proyecto en colaboración con la Fundación Iluminafrica de Zaragoza.

Además de su evidente faceta solidaria, el proyecto también tiene un enfoque educativo. El alumnado participante se ha implicado en la creación de pósters, en la elaboración de podcasts y emisiones de radio con entrevistas y debates, y en la investigación sobre los elementos químicos esenciales en la fabricación de gafas, los materiales, la salud visual y los desafíos en la atención médica en estas regiones vulnerables.

En enero, las primeras gafas viajaron hasta Yamena, y el centro educativo sigue trabajando en la recogida, con el apoyo de ópticas, farmacias, familias de Tudela y de otros municipios y entidades de toda la Ribera de Navarra.

Sin toda esta colaboración, este premio, este reconocimiento y, sobre todo, todas las miradas y visiones recuperadas no habrían sido posibles.

Premios Aprendizaje y Servicio de Navarra IES Valle del Ebro de Tudela2. Foto: IES Valle del Ebro

III edición de los Premios Aprendizaje y Servicio de Navarra

La edición contó con 27 proyectos presentados, que conjuntamente involucran a cientos de estudiantes de la Comunidad Foral en acciones que buscan mejorar su entorno a través de una pedagogía que fomenta la participación del alumnado y, al mismo tiempo, la colaboración comunitaria.

Se premió el fomento de la movilidad sostenible y la conexión entre comunidades escolares rurales a través de rutas seguras, la recogida y reciclaje de gafas para el Chad, proyectos deportivos para abordar los problemas de salud mental o el voluntariado para personas con síndrome de Down entre otros.

La entrega de galardones contó con la presencia de Txema Burgaleta, director gerente del Instituto Navarro de la Juventud de Gobierno de Navarra; Francisco Soto, presidente de la Red Navarra de Aprendizaje y Servicio Solidario; e Íñigo Gómez, director del Área de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte de Pamplona.

Otro proyecto tudelano también fue reconocido en este certamen. 'Sembrando un futuro, plantando ilusión', del CPEIP Griseras, fue distinguido por su labor en educación ambiental, fomentando la reforestación y la sensibilización ecológica.