tudela

La Mancomunidad licitará este mes el nuevo servicio de recogida de basuras por 87 millones

El presidente de la Mancomunidad de la Ribera, Fernando Ferrer, confía en adjudicar el contrato, con validez de diez años, antes del verano
fernando ferrer, presidente de la mancomunidad de la ribera2
photo_camera Fernando Ferrer, presidente de la Mancomunidad de la Ribera.

El presidente de la Mancomunidad de la Ribera, Fernando Ferrer, ha anunciado en una entrevista en Radio Tudela que el nuevo contrato para el servicio de recogida de basuras, que cubrirá los próximos diez años, saldrá a concurso este mes con un importe total de 87 millones de euros.

Ferrer ha explicado que el objetivo es que el contrato esté adjudicado antes del verano de 2025, siempre y cuando no surjan imprevistos. "Esperamos que el contrato esté adjudicado antes del verano, y confiamos en que las empresas se presenten al concurso", ha manifestado.

Este nuevo contrato incluye varias mejoras para optimizar el servicio de recogida de residuos en toda la comarca.

El contrato actual, que lleva prorrogado desde hace varios años, será sustituido por uno que contempla importantes inversiones para mejorar la calidad del servicio.

"Este nuevo contrato no solo actualizará la gestión del servicio, sino que también incluirá diversas inversiones necesarias para garantizar una mejor recogida de basuras y para que los ciudadanos vean los resultados", ha destacado el presidente de la Mancomunidad de la Ribera.

En cuanto al personal, Ferrer ha asegurado que todos los trabajadores actuales serán subrogados en el nuevo contrato, garantizando la continuidad de los empleos. "No va a afectar a los trabajadores, todos se van a subrogar", ha afirmado.

Cambios y mejoras en el nuevo servicio

El nuevo contrato incorpora varias novedades que mejorarán la eficiencia del servicio, entre ellas la limpieza de los contenedores, un aspecto que hasta ahora no se gestionaba de forma específica.

Ferrer ha explicado que "ya tenemos trabajando un camión lavacontenedores, que ha comprado la Mancomunidad", y el nuevo servicio incluye "dos furgonetas con hidrolimpiadoras", que trabajarán en toda la Ribera para limpiar y desinfectar los contenedores, eliminando olores y garantizando una mayor higiene.

Además, una de las grandes novedades del nuevo contrato es la distribución del servicio de recogida. En Tudela, debido al alto volumen de tráfico, la recogida se realizará por la noche, mientras que en el resto de localidades de la Ribera será diurna.

"En Tudela es muy complicado hacerlo de día por el tráfico, pero en el resto de los municipios de la Ribera sí que es posible", ha apuntado Ferrer.

El nuevo contrato también incluye un día más de recogida de voluminosos en los pueblos de la Ribera, lo que ayudará a mejorar la gestión de estos residuos.

Mejoras en la recogida del Casco Antiguo de Tudela

Una de las cuestiones más complejas en Tudela y otras localidades riberas es la recogida de basuras en el Casco Antiguo, debido a las calles estrechas y la dificultad para acceder con vehículos grandes.

Ferrer ha señalado que la Mancomunidad ha adquirido otro camión pequeño para este tipo de zonas, lo que permitirá mejorar la recogida en estos puntos más complicados. "La compra de un segundo camión pequeño nos permitirá acceder a esos lugares que antes nos costaba mucho llegar", ha comentado.

Presupuesto de la Mancomunidad para 2025 y nuevas inversiones

El presupuesto de la Mancomunidad de la Ribera para 2025 asciende a más de 19 millones de euros, lo que representa un aumento respecto al año pasado.

En cuanto a inversiones, la Mancomunidad planea construir una nueva nave que se destinará al tratamiento de voluminosos o de materia orgánica, dependiendo de las necesidades del nuevo contrato.

Además, se están planteando proyectos para crear un vaso de vertido y una nueva planta de clasificación de residuos, lo que permitirá mejorar el proceso de reciclaje y reducir los residuos destinados a vertedero.

Subida de la tasa de basuras

Sobre la subida de la tasa de basuras, Ferrer ha explicado que se ha aplicado un incremento en línea con el IPC, que ha sido del 3%. "El 3% es lo que ha subido el IPC, y eso es lo que hemos reflejado en la tasa de basuras", ha indicado el presidente de la Mancomunidad.

A pesar de este pequeño incremento, Ferrer ha destacado que el recibo de basuras no llega a representar ni el 50% del presupuesto de la entidad, subrayando la eficiencia en la gestión de la Mancomunidad de la Ribera. "El 43% del presupuesto proviene del cobro del recibo de basuras, mientras que el 60% corresponde a la gestión".