Las plantas productivas del Grupo IAN en Villafranca han recibido la visita del consejero de Industria, Transición Ecológica y Digital Empresarial de Navarra, Mikel Irujo, acompañado del director general de Fomento Empresarial, Íñigo Arruti.
Ambos han sido recibidos por el consejero delegado de Grupo IAN, Alejandro Martínez, junto a miembros de su equipo directivo, entre ellos Carlos Sánchez, director de la cadena de suministro; José Manuel Campos, director industrial corporativo; y Aitor Itoiz, director de las plantas de Villafranca.
Durante la visita, Irujo tuvo la oportunidad de recorrer las instalaciones de las dos plantas que el Grupo IAN tiene en Villafranca, dedicadas a la producción de platos preparados en envases microondables, así como de tomate y salsas.
Estas plantas, que emplean a una media anual de 340 personas, representan una pieza clave en la actividad de la empresa y en la economía local, siendo el lugar donde el Grupo IAN se fundó hace casi 50 años.
Alejandro Martínez, tras la visita, ha destacado la estrecha relación que la empresa mantiene con la comunidad: “En Villafranca, Grupo Alimentario IAN es un nombre que forma parte de la vida del pueblo. Hay familias enteras que trabajan con nosotros, y eso es un orgullo, ya que no solo generamos empleo, sino que contribuimos a mantener viva la comarca que nos vio nacer como empresa”.
El consejero Irujo también subrayó la importancia de la industria agroalimentaria en Navarra, destacando que esta representa el 5% del PIB de la Comunidad Foral y el 14% del PIB industrial.
Además, señaló que las exportaciones agroalimentarias navarras suponen el 12% del total de exportaciones.
“El arraigo es una de las principales fortalezas de muchas empresas del sector”, ha añadido.
Desde 2015, el Gobierno de Navarra ha concedido ayudas por valor de 789.927 euros a Grupo IAN, como parte de una inversión global de 6.736.800 euros.