villafranca

Grupo Alimentario IAN: Líder en conservas vegetales y platos preparados

La empresa navarra, dueña de la marca Carretilla, se caracteriza por su compromiso por la calidad, la innovación y la sostenibilidad

AIN GRUPO ALIMENTARIO
photo_camera Grupo Alimentario IAN es una compañía de alimentación referente, líder y pionera en la elaboración de conservas vegetales y platos preparados.

Desde su fundación en 1975, el Grupo Alimentario IAN (Industrias Alimentarias de Navarra), que cuenta con cuatro plantas productivas en la Ribera de Navarra (dos en Villafranca, una en Funes y otra, todavía en construcción, en Cadreita), se ha erigido como un referente indiscutible en la industria de conservas vegetales y platos preparados.

Líder en su sector, la empresa ha demostrado una notable capacidad de adaptación a las dinámicas del mercado y a las nuevas demandas de los consumidores, manteniendo siempre como pilares fundamentales la calidad y la innovación.

Con casi cinco décadas de experiencia, el Grupo Alimentario IAN se ha labrado una trayectoria sólida jalonada por hitos que han impulsado su posición como líder en la industria alimentaria.

Entre estos logros destaca la marca Carretilla, con más de 145 años de historia, líder indiscutible en el mercado nacional de espárragos y platos preparados ambiente en envase microondable.

Desde enero de 2020, Carretilla ostenta el distintivo de ser pionera en España en la incorporación del sello Nutri-Score en sus productos, una iniciativa que empodera a los consumidores para tomar decisiones más acertadas en materia de salud y nutrición.

Líneas de negocio

El Grupo IAN tiene como misión fundamental ofrecer productos alimenticios de la más alta calidad y seguridad, promoviendo una alimentación sana y equilibrada que contribuya a simplificar la vida de las personas.

Su visión de futuro se orienta a la creación de valor compartido para la empresa y la sociedad, aspirando a ser reconocida como un referente en la industria alimentaria gracias a su compromiso con la innovación constante y el aseguramiento inquebrantable de la calidad en sus productos.

Especializado en conservas vegetales y platos preparados, el Grupo IAN cuenta con varias marcas destacadas tanto a nivel nacional como internacional.

Su línea de negocio abarca mercados de gran consumo, food service y venta industrial, con una fuerte presencia internacional que representa el 43% de su facturación.

La empresa es conocida por su capacidad de respuesta personalizada a las necesidades específicas de cada mercado y cliente, apoyada en su experiencia y apuesta por la I+D+i, la calidad y la sostenibilidad.

Plantilla, instalaciones y nuevas tendencias

En 2023, la plantilla media del Grupo IAN ascendía a 828 empleados, de los cuales 462 prestaban sus servicios en Navarra.

La empresa tiene su sede central en Tajonar (Navarra) y cuenta con una amplia red de plantas productivas distribuidas por todo el territorio nacional: instalaciones en Villafranca (2), Funes, Casas del Monte, Morón de la Frontera y Noreña.

A estas se suma una nueva planta en construcción en Cadreita y la reciente adquisición de la planta de Interoliva en Dos Hermanas, que viene a reforzar su capacidad productiva en el segmento de la aceituna.

La industria agroalimentaria se encuentra en un momento de profunda transformación impulsada por la revolución digital y tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el big data y la biocomputación.

El Grupo IAN, consciente de este escenario, ha tomado la delantera en su adaptación a estas nuevas tendencias.

Un claro ejemplo de ello es la instalación de más de 3.900 paneles solares en sus plantas de Villafranca, una iniciativa que no solo contribuye a la sostenibilidad medioambiental, sino que también permite a la empresa optimizar sus costes energéticos.

Sostenibilidad, alianzas estratégicas y responsabilidad social

El compromiso del Grupo IAN con la sostenibilidad se materializa en su Plan Estratégico de Sostenibilidad y RSC 2022-2026.

Este plan, que se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, tiene como pilares fundamentales la gestión eficiente de recursos, la minimización de residuos y el fomento del uso de energías renovables.

Un hito destacable en este ámbito es el Plan de Descarbonización Integral que la empresa ha puesto en marcha, con el ambicioso objetivo de reducir sus emisiones de CO2 en un 90% para el año 2050.

El Grupo IAN se caracteriza por su espíritu colaborativo, materializado en alianzas estratégicas y su participación en proyectos de innovación agroalimentaria de referencia como Nutri+, Nutribiota y Vulcano.

En el ámbito de la responsabilidad social corporativa, el Grupo IAN mantiene un firme compromiso con la comunidad.

Entre sus acciones en este campo destacan las donaciones de alimentos a entidades sociales y la promoción de la empleabilidad de personas con discapacidad y mujeres en riesgo de exclusión social, contribuyendo así a crear una sociedad más justa e inclusiva.

Crecimiento y desafíos de futuro

Desde su adquisición por Portobello Capital en 2015, el Grupo IAN ha experimentado un notable crecimiento impulsado por una estrategia de integración de nuevas empresas.

La adquisición de Taboada y Productos Noreñenses ha sido clave en este proceso, permitiendo a la empresa ampliar su portfolio de productos y fortalecer su presencia en el mercado nacional.

En 2023, la compra de Interoliva ha supuesto un nuevo hito, reforzando su oferta de aceitunas con las variedades Gordal y Manzanilla, complementando así su tradicional oferta de aceitunas negras.

Consciente de los desafíos del entorno actual, el Grupo IAN afronta el 2024 con optimismo y confianza, respaldado por su sólida estructura financiera y su apuesta decidida por la innovación continua.