Daniel Bruna, entrenador del CD Cortes, analiza en Radio Tudela su tercera temporada al frente del equipo rojillo.
Tras una campaña pasada exitosa, en la que el equipo logró el pase al ‘play off’ de ascenso a Segunda RFEF y se clasificó para la Copa del Rey, el CD Cortes atravesó este curso un pequeño bache tras su eliminación en la competición del KO ante el Granada.
Ahora, el equipo ribero está en plena lucha por recuperar las posiciones de privilegio en la Liga.
El CD Cortés se encuentra en una línea ascendente, algo que quedó demostrado el sábado con el empate sin goles ante el San Juan, uno de los equipos más en forma del Grupo 15 de la Tercera RFEF. ¿Cómo estáis viviendo este buen momento dentro del vestuario?
La Copa del Rey tuvo muchísimas cosas positivas. Fue una experiencia inolvidable para todos, fruto de la gran temporada del año pasado. Sin embargo, el aspecto negativo de la Copa del Rey fue que nos despistó un poco de la Liga, lo que nos llevó a una serie de resultados no tan buenos, distintos a los que esperábamos. Después de esos partidos, tuvimos que adaptarnos a una dinámica con poco margen de error. Afortunadamente, tras esas tres semanas sin sumar, solo hemos encajado una derrota en los últimos siete partidos, con un balance de cinco victorias y un empate, lo que ya se acerca más a los números que sabemos que podemos lograr. Seguimos escalando poco a poco, aunque los equipos que están arriba son de mucho nivel.
Es cierto que la Copa del Rey os pudo despistar, pero tampoco os favoreció el calendario, ¿no? Jugasteis tres partidos seguidos contra equipos muy fuertes en la categoría.
Así es. Nos tocó jugar contra el Ardoi (1-2), el Huarte (1-0) y la Mutilvera (1-3), tres equipos de alto nivel. De esos tres partidos no sumamos puntos, y me fui muy enfadado tras el partido contra el Ardoi porque, en mi opinión, fuimos mejores y les regalamos los dos goles. Contra el Huarte perdimos en los últimos minutos cuando teníamos el partido para ganarlo, y en la Mutilvera, aunque nos metieron el tercer gol en la última jugada, tanto el entrenador rival como nosotros coincidimos en que no merecimos perder. Pero al final, el resultado es el que es. El calendario era complicado tras la Copa del Rey y tras perder esos tres partidos nos tocó remar y, afortunadamente, estamos remando bien.
¿Cuál ha sido la clave para la recuperación del equipo?
Lo principal ha sido volver a lo que nos dio resultados el año pasado. No regalar nada, simplemente ponernos el mono de trabajo en la tarea defensiva y empezar a asegurar la portería, algo que fue clave el curso anterior. Además, este año tenemos jugadores en ataque con esa chispa diferencial. Es cierto que Salas se nos ha ido en el mercado de invierno, perdiendo ocho goles, pero hemos sumado a muchos jugadores en ataque, tanto por fuera como por dentro. Creo que tenemos jugadores que nos dan muchas opciones ofensivas y estamos viendo más goles, más acierto de cara a portería. En resumen, hemos vuelto a recuperar la seguridad defensiva, trabajando los once a nivel defensivo para encajar pocos goles, y sabiendo que este año, en ataque, tenemos incluso un poco más que el año pasado.
Tras una temporada espectacular como la pasada, en la que lograron el segundo puesto y la clasificación para la Copa del Rey, ¿cómo consigue mantener la motivación en la plantilla, teniendo en cuenta lo difícil que es no solo superar lo logrado, sino incluso igualarlo?
Sí, además, este año descendieron tres equipos de Segunda RFEF, con un nivel que se refleja claramente en la tabla actual, donde ocupan los tres primeros puestos. Por detrás están equipos como la Peña Sport, el Ardoi y el Huarte, que en los últimos años han sido habituales en los 'play off'. Cuando renové con la directiva, les comenté que sería muy difícil igualar lo conseguido la temporada pasada, sobre todo con el nivel competitivo de esta campaña. En cuanto a la plantilla, conseguimos renovar a 15 de los 18 jugadores que queríamos mantener, lo cual nos ha dado continuidad. También sumamos cinco incorporaciones que han elevado el nivel del equipo en posiciones clave, aunque es cierto que estas llegadas requieren un periodo de adaptación. Al no ser un equipo profesional, cada jugador tiene sus circunstancias, y eso también influye en el proceso. Sabíamos desde el principio que igualar lo del año pasado sería complicado, pero también éramos conscientes de que nuestro nivel estaba por encima de lo que reflejaba la clasificación hace un mes y medio. Ahora estamos en una buena dinámica y creemos que, como mínimo, deberíamos estar entre el quinto y el octavo puesto. Ojalá podamos acabar quintos o sextos, pero vamos a seguir luchando y compitiendo hasta el final.
El equipo está luchando por engancharse a las posiciones del play-off. ¿Es optimista sobre la posibilidad de repetir la clasificación para el 'play off' de ascenso?
Pues sería un éxito. Es cierto que la temporada pasada fue impresionante, pero este año, como les he dicho muchas veces a mis jugadores, ya no somos la Cenicienta, ya no somos la sorpresa ni el equipo que cae bien. Ahora los rivales nos tienen muy controlados, conocen bien nuestro juego tanto defensivo como ofensivo, y por eso, si lo conseguimos, tendría el doble de mérito. En este momento, los seis equipos que están arriba son, como yo les digo, los 'cocos' de la Liga, los que todos sabíamos que iban a estar ahí. Nosotros, en cambio, comandamos el grupo de equipos que intentamos dar la sorpresa. Ojalá que alguno de esos seis se despiste, que nuestro margen de error no se exceda, y podamos dar el susto. En una cena reciente, uno de los capitanes, que es muy divertido, nos propuso adivinar en qué posición terminaríamos. Más de la mitad del cuerpo técnico y la plantilla coincidimos en que quedaríamos quintos. Eso significaría 'play off', así que ojalá acertemos.
En este mercado de invierno, habéis sufrido la marcha de Salas, pero también habéis fichado a Konrad. ¿Qué puede aportar este jugador en este tramo de la temporada?
Sí, no solo se ha ido Salas, también nos hemos quedado sin el concurso de Dani Moreno, un chico de Cintruénigo que, tras un año complicado con pocos minutos, había logrado entrar en una dinámica muy positiva. Nos aportaba mucho al equipo, especialmente en labores de contención y en la construcción del juego desde el centro del campo. Hemos incorporado a otro jugador de Cintruénigo, que llega procedente del River Ebro, y recientemente fichamos a Konrad, un futbolista al que conozco de Aragón. Aunque en categorías sénior no ha conseguido grandes cifras, creo que es un jugador con mucho potencial. Nos puede aportar fuerza, capacidad para proteger el balón, jugar de espaldas y ser una referencia ofensiva. Además, confiamos en que pueda ser ese primer rematador, un incordio para las defensas rivales. El otro día lo hicimos debutar, pero apenas llevaba un entrenamiento con nosotros. Necesita tiempo para adaptarse al equipo, entender nuestras ideas y su rol. Confiamos en que tanto Guillermo como Konrad puedan darnos las alegrías que en su momento nos ofrecieron Moreno y Salas.
En cuanto a la plantilla, ¿habrá más movimientos de aquí al 31 de enero o está todo cerrado?
Aparentemente, todo está prácticamente cerrado. Sin embargo, contamos con cierto margen por si surge alguna incorporación que consideremos adecuada para mejorar el equipo o reforzar la rotación de la plantilla. En cuanto a salidas, creemos que todos los jugadores están contentos y aceptan su rol dentro del equipo. Hemos hablado con quienes necesitaban aclaraciones sobre sus minutos, y hemos tratado de ofrecer más oportunidades a quienes podíamos. Como entrenador, siempre intento ser claro con todos y no engañar a nadie. Ahora bien, todavía quedan 11 días de mercado, y cualquier movimiento que se produzca será mejor que ocurra cuanto antes. Aun así, consideramos que, en un 90%, la plantilla está cerrada, salvo que surja una incorporación en los últimos días que podamos gestionar rápidamente.
Este fin de semana visitan el campo del Chantrea, otro equipo que también lucha por engancharse a las posiciones de 'play off'. ¿Es un partido clave para continuar la pelea por el ascenso?
El Chantrea es un equipo con una gran historia y tradición de estar en la parte alta de la tabla. En los últimos años, se nos ha dado bien enfrentarnos a ellos, especialmente cuando jugamos como locales. Sin embargo, en su campo las cosas han sido más complicadas. En los años que llevo en el equipo, hemos empatado y perdido allí. Como mencionaba antes, estamos en ese tren que persigue a los favoritos, y una victoria contra ellos nos daría un empuje importante y mucha ilusión para seguir avanzando. La clave también será no perder. En casa les ganamos 2-0, y sacar un resultado positivo en su campo será fundamental. Tenemos que pelearlo al máximo para mantener esa ilusión y aprovechar al máximo el poco margen de error que tenemos. Lograr un buen resultado allí sería un gran impulso para seguir adelante.