ribera

Agricultores riberos denuncian acoso por parte del Gobierno y la Policía Foral

Representantes de este colectivo han acusado a la presidenta de Navarra, María Chivite, y al Gobierno foral de "utilizar todos los medios posibles para que dejemos de manifestarnos"

cabanillas agricultores
photo_camera Los agricultores se manifestaron en Cabanillas el pasado 22 de marzo para protestar por su situación.

Agricultores de la Ribera de Navarra han denunciado públicamente el acoso que están sufriendo por manifiestarse para reclamar mejores condiciones para el sector.

Según han explicado, las presiones comenzaron en febrero con la "retirada de puntos del carné de conducir a algunos agricultores, en algunos casos hasta 25 puntos, a pesar de que son conductores profesionales y necesitan su carnet para trabajar".

Y continuaron, han añadido, "con el acoso a los agricultores que se manifestaron en Cabanillas el pasado 22 de marzo". "La Policía Foral ha acudido al pueblo y está utilizando fotogramas para identificar a los manifestantes y citarlos a declarar en el juzgado", han denunciado.

Los agricultores han declarado que la presidenta de Navarra, María Chivite, y el Gobierno foral "están utilizando todos los medios posibles para encerrarnos en casa, meternos miedo y que dejemos de manifestarnos". Sin embargo, han afirmado que "estamos con toda la fuerza y vamos a seguir adelante".

Agricultores navarros participarán en un corte de fronteras el lunes 3 de junio

Como medida de protesta, los agricultores tienen previsto cortar las fronteras entre España y Francia durante 24 horas el próximo lunes 3 de junio.

"Nos hemos puesto de acuerdo con diferentes asociaciones españolas y francesas para cortar con permisos las fronteras", han explicado los agricultores riberos.

"Van a estar cortadas las fronteras durante 24 horas. Con ello queremos reivindicar que seguimos vivos, que Europa se entere de que nos están haciendo daño y el Gobierno de Navarra no está colaborando con lo que supuestamente dice", han apuntado.

Los agricultores riberos han denunciado que desde el inicio de las protestas, hace ya cuatro meses, no ha habido avances. "No hay mesa de negociación, no nos hacen caso, no nos cogen el teléfono y no tenemos nada", ha lamentado.