cintruénigo

Cintruénigo no tendrá que devolver dinero por las obras en los baños del colegio

El alcalde Ósca Bea ha señalado que "el Ayuntamiento de Cintruénigo no tiene que devolver nada porque nunca nos dieron nada"

oscar bea alcalde cintruenigo
photo_camera Óscar Bea, alcalde de Cintruénigo.

El alcalde de Cintruénigo, Óscar Bea (UPN), ha aclarado en Radio Tudela que el Ayuntamiento no tendrá que devolver 48.000 euros por las obras fallidas en los baños del colegio público Otero de Navascués, tal y como afirmó el PSN en una nota".

"Lo único claro de la nota de prensa del PSN es que en enero de 2022 el Ayuntamiento de Cintruénigo se presentó una convocatoria de subvenciones del Gobierno de Navarra para la mejora del Colegio de Primaria", ha explicado el primer edil.

Bea ha explicado que les comunicaron que les revocaban la subvención y que les daban la opción de presentar un recurso ante el consejero de Educación, en este caso del partido socialista, Carlos Gimeno. "Así lo hicimos", ha apuntado el alcalde de Cintruénigo, que ha añadido que el Consistorio ha actuado de forma correcta.

"Lo más importante es que el Ayuntamiento de Cintruénigo no tiene que devolver 48.000 euros. El Ayuntamiento no tiene que devolver nada porque nunca nos dieron nada", ha concluido.

El alcalde se ha mostrado muy crítico con el partido socialista de Cintruénigo. "Manipula la información engañosamente y únicamente cuenta la parte que les interesa, emitiendo datos erróneos claramente".

"El portavoz del partido socialista, Jaime Aliaga, decía que el ayuntamiento liderado por UPN va a tener que devolver una subvención de 48.000 euros y decía en su nota de prensa que era una forma chapucera de actuar por parte del Consistorio y que no se había dado ninguna explicación", ha lamentado.

Durante la entrevista en Radio Tudela, el alcalde de Cintruénigo ha destacado la colaboración con el Departamento de Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, enfocada en la Ribera de Navarra y el Valle del Alhama, áreas especialmente afectadas por la inmigración.

Los convenios buscan capacitar a personas mayores de 16 años, mujeres y menores en situación de vulnerabilidad en el aprendizaje del castellano y en el desarrollo de habilidades socioemocionales.

Óscar Bea ha informado también que para iniciar el proyecto de carga de coches eléctricos en la estación de autobuses, primero deben aprobarse y publicarse las ordenanzas fiscales y las tasas correspondientes antes del 31 de diciembre. El objetivo es tener todo listo para poner el servicio en funcionamiento en 2025.

Por último, el primer edil cirbonero ha apuntado que se están realizando importantes inversiones para ampliar los polígonos y mejorar las ofertas en Cintruénigo. Ha destacado la importancia de la llegada del Canal de Navarra y la autovía que unirá Navarra con Madrid, ya que posicionarán a Cintruénigo como un punto de referencia en la Ribera y en toda Navarra.