El Gobierno de Navarra ha convocado, por primera vez, una oposición para cubrir 10 plazas de técnico de grado medio de igualdad. Estas plazas, adscritas al Instituto Navarro para la Igualdad (INAI/NABI), buscan reforzar los equipos que trabajan en la promoción de la igualdad de género en la comunidad foral.
¿Quiénes pueden participar?
La convocatoria está abierta a personas con titulación universitaria y a funcionarios de las Administraciones Públicas de Navarra con al menos cinco años de antigüedad.
De las 10 plazas ofertadas, 5 se reservan para el turno de promoción interna, 4 para el turno libre y 1 para mujeres víctimas de violencia de género.
¿Cuáles son los requisitos?
Para optar a una de estas plazas, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Titulación: Poseer un título universitario de grado, diplomatura, ingeniería técnica o arquitectura técnica, o haber superado los tres primeros cursos completos de una licenciatura, ingeniería o arquitectura.
- Experiencia: En el caso de funcionarios, se exige una antigüedad mínima de cinco años.
- Idioma: Una de las plazas es bilingüe y requiere un nivel C1 de euskera.
¿Cómo participar?
- La presentación de solicitudes se realizará de forma telemática a través del portal navarra.es, en el apartado de ‘Convocatorias de empleo público’.
- El plazo para inscribirse estará abierto desde el 30 de julio hasta el 28 de agosto.
¿En qué consistirá la oposición?
La oposición se desarrollará a partir de marzo de 2025 y constará de dos fases:
- Prueba teórica: Se realizará un examen tipo test con 80 preguntas. Los aspirantes deberán obtener al menos 25 puntos sobre 50 para superar esta fase.
- Prueba práctica: Se plantearán varios supuestos prácticos relacionados con la igualdad de género. Los candidatos deberán resolverlos mediante preguntas cortas. Al igual que en la prueba teórica, se requerirá obtener un mínimo de 25 puntos sobre 50.
¿Dónde trabajarán los nuevos técnicos de igualdad?
Los seleccionados se incorporarán al Instituto Navarro para la Igualdad (INAI/NABI) en Pamplona, donde desempeñarán funciones relacionadas con la promoción de la igualdad de género y la lucha contra la discriminación.