El Departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra lidera un ambicioso proyecto transfronterizo de movilidad activa y sostenible, que involucra no solo a Navarra, sino también a Euskadi y Nueva Aquitania (Francia).
En el territorio navarro, las actuaciones se centrarán en la creación de una ruta ciclable de 130 kilómetros que conectará Pamplona con Tudela, facilitando la conexión con infraestructuras ya existentes, como las rutas Eurovelo 1 y 3.
En Euskadi, el proyecto abarcará el tramo entre Irun y Andoain, mientras que en Nueva Aquitania se desarrollará la conexión entre Bayona y San Juan de Pie de Puerto.
Esta iniciativa será presentada antes de que finalice octubre a la convocatoria del Área Funcional Oeste (AFOMEF) en colaboración con la agencia Lusarea, integrada en Nasuvinsa, y la Dirección General de Transportes y Movilidad Sostenible.
Según Berta Miranda, responsable del proyecto, el objetivo es “promover la creación y mejora de nuevos tramos e itinerarios ciclables, aumentar la conectividad multimodal, sensibilizar a la ciudadanía y fortalecer la gobernanza territorial".
Este plan no solo busca mejorar las infraestructuras ciclables transfronterizas, sino también fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano.
El presupuesto inicial del plan es de seis millones de euros, de los cuales dos millones se destinarán a Navarra.
El proyecto se presentará de manera conjunta entre la Comunidad Foral, la Diputación de Gipuzkoa y el Departamento de Pirineos Atlánticos. En Navarra, las acciones se desarrollan con la colaboración de los grupos de Acción Local como Cederna Garalur, el Consorcio de Zona Media y EDER.
Con esta iniciativa, el Departamento de Cohesión Territorial refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, mientras trabaja en la sensibilización ciudadana para promover el deporte y la salud.
La Dirección General de Transportes y Movilidad Sostenible amplía así sus políticas más allá de las fronteras navarras, consolidando un enfoque regional integral para la movilidad activa.