En torno a 1.000 personas respondieron a la convocatoria que Ribera Sur había lanzado, para unirse en apoyo al pueblo ucraniano y en rechazo a la guerra.
Buñuel, Cabanillas, Cortes, Fustiñana y Ribaforada celebraron ayer miércoles 2 de marzo, a las 20 horas, una concentración simultánea, precedida por una gran pancarta con el lema "No a la Guerra, Paz" junto a los escudos de los cinco Ayuntamientos, que portaban en cabeza, todos los concejales de cada municipio.
La respuesta de la ciudanía fue admirable, y cerca de 200 personas en cada localidad, salieron de sus casas para rechazar de forma firme y unánime, el ataque ruso a Ucrania.
La concentración se inició con la lectura de un manifiesto y tras estas palabras, se guardó un minuto de silencio por todas las víctimas inocentes que están perdiendo sus vidas desde el pasado 24 de febrero cuando comenzó toda esta "sinrazón", el cual fue roto con un aplauso generalizado.
En Fustiñana viven varias personas de Ucrania que estuvieron, junto a los concejales, presidiendo la concentración y portando sendas banderas de Ucrania que también llevaban muchos otros fustiñaneros y fustiñaneras en señal de solidaridad con sus vecinas y con todo el pueblo ucraniano.

Vídeo de la concentración en Fustiñana realizado por TeleFusti
El Ayuntamiento de Cortes, coincidiendo con la concentración, además, iluminó la fachada del Ayuntamiento con los colores de la bandera ucraniana.


En Cabanillas la convocatoria tuvo muy buena acogida y algunos vecinos, también portaron banderas ucranianas:


En Buñuel y Ribaforada la concentración también estuvo secundada por familias enteras que quisieron demostrar su repulsa a la respuesta armada de Rusia.




Manifiesto
Las palabras del manifiesto pronunciadas por cada alcalde y la alcaldesa, fueron las siguientes:
"En este mismo momento, las cinco localidades que formamos parte de Ribera Sur: Buñuel, Cabanillas, Cortes, Fustiñana y Ribaforada, estamos realizando de manera simultánea, esta concentración para denunciar la barbarie de la Guerra desatada en Ucrania por parte del gobierno de Rusia que preside Vladimir Putin.
Somos hombres y mujeres de paz, defendemos la resolución de todo tipo de conflicto a través del diálogo, la concordia y el respeto a la identidad y libertad de cada pueblo. Por eso nos hemos unido para decir un fuerte ¡No a la Guerra! y expresar nuestra más rotunda condena a la violación del derecho internacional, la soberanía nacional y la integridad territorial de Ucrania por parte de Rusia. Así mismo, trasladamos nuestra solidaridad y apoyo a la ciudadanía ucraniana, y de manera particular a quienes residen en nuestro territorio.
Hoy queremos volver a afirmar nuestro compromiso con los valores democráticos, con la paz, el respeto a la legalidad internacional y los derechos humanos, así como la solidaridad y la cooperación humanitaria con el pueblo ucraniano.
¡NO A LA GUERRA!"