tradiciones

Romería en Urzante pese a la amenaza de lluvia

La tradicional festividad reunió a vecinos de Murchante y Cascante, que participaron en la misa y disfrutaron de pastas y mistela

romería a urzante
photo_camera Los vecinos de Murchante y Cascante celebraron el sábado la tradicional romería a Urzante. Fotos: Santos Martínez

Este sábado, 12 de octubre, día de la Virgen del Pilar, los vecinos de Murchante y Cascante celebraron la tradicional romería a Urzante, una pequeña localidad deshabitada. A pesar de la amenaza de lluvia, el tiempo respetó la misa y la procesión, permitiendo que la festividad transcurriera con normalidad.

El párroco de Murchante, Isidro Sánchez, fue el encargado de oficiar la misa al aire libre junto a la iglesia y el torreón defensivo, únicos restos que quedan del antiguo poblado de Urzante.

romería a urzante2

Tras la ceremonia religiosa, los vecinos disfrutaron de las tradicionales pastas y mistela que la Diputación de Urzante repartió entre los asistentes. 

Una tradición centenaria

La romería de Urzante es una tradición centenaria que se celebra cada 12 de octubre. Murchantinos y cascantinos se desplazan al despoblado, del que solo quedan la iglesia y un torreón, para rendir homenaje a la Virgen del Pilar.

Se cree que esta romería comenzó a finales del siglo XIX, tras el abandono del pueblo por las últimas familias que lo habitaban. Algunas de ellas se establecieron en Cascante y Murchante, manteniendo viva esta costumbre que se ha transmitido de generación en generación. 

romería a urzante3