La vendimia ha comenzado en Navarra, abarcando principalmente las zonas de la Ribera, zona Media y Rioja-Navarra, con el enfoque inicial en las variedades blancas y algunas tempranillo.
Según el equipo técnico de INTIA, que proporciona asesoramiento agrícola a particulares, cooperativas y bodegas navarras, la situación general es adecuada.
Estado sanitario del viñedo
El estado sanitario del viñedo es, en términos generales, bueno.
A pesar de la primavera lluviosa, los ataques graves de mildiu han sido mínimos, aunque se ha detectado algo de mildiu larvado.
Sin embargo, en la segunda mitad de junio se observó un adelanto en los casos de oídio, con infecciones significativas ocurriendo entre una semana y diez días antes de lo habitual.
Además, se ha registrado una mayor presencia de oídio en las hojas en comparación con campañas anteriores.
La campaña de vendimia de este año ha estado marcada por una primavera con más lluvias.
No obstante, a mediados de julio, las cepas comenzaron a mostrar síntomas de falta de agua, aunque esta carencia se ha podido compensar en gran medida gracias al riego disponible.
Producción y calidad
Las producciones están en niveles medios, con racimos de tamaño medio y bastante sueltos.
En comparación con la campaña pasada, la producción es inferior.
El tempranillo ha cuajado bien en general, mientras que la garnacha ha tenido un buen cuajado en Ribera, zona Media y Rioja-Navarra, aunque ha mostrado un cuajado irregular en la zona de Baja Montaña.
La Fiesta de la Vendimia celebrada en Olite el domingo, en su 32ª edición, marcó oficialmente el inicio de la temporada.
Se prevé una reducción en la producción del 9% respecto al año anterior, lo que se traduce en aproximadamente 53 millones de kilos de uva recogidos en la Comunidad Foral.
A pesar de esta disminución, se destacó que la situación del sector en Navarra sigue siendo positiva, manteniendo los niveles de producción y calidad del vino.