tudela

20 años de Fundación Dédalo: un referente en la Ribera de Navarra

Rodrigo Zardoya, director de Fundación Dédalo, repasa sus logros en formación tecnológica, eventos destacados y su papel clave en el futuro digital de Tudela y la Ribera de Navarra

Rodrigo Zardoya, director de Fundación Dédalo. Foto cedida
photo_camera Rodrigo Zardoya, director de Fundación Dédalo. Foto cedida

Fundación Dédalo, institución dedicada a la promoción y capacitación digital en Tudela, celebró recientemente su 20º aniversario.

En un evento marcado por el reconocimiento a su impacto en Tudela y la Ribera de Navarra, Rodrigo Zardoya, director de la entidad, hizo un repaso de las dos décadas de trabajo, destacando la evolución tecnológica y los retos que ha afrontado la fundación desde su creación en 2004.

“Cumplimos 20 años al servicio de la ciudadanía, de las empresas y de las administraciones públicas, transformando digitalmente toda la sociedad de nuestra zona”, señaló Zardoya.

Recordó cómo en sus inicios, Fundación Dédalo surgió con el objetivo de acercar la llamada Sociedad de la Información a la población. “Al principio ofrecíamos conexión a Internet y formación básica en informática para personas que no habían tenido acceso a la tecnología. Hoy en día, se trabaja con inteligencia artificial, robótica, impresoras 3D y drones. El cambio ha sido abismal”, afirmó.

Múltiples actividades

Entre los logros destacados de la Fundación, Zardoya resaltó las campañas de sensibilización tecnológica, como la Semana de la Seguridad Digital, el Día de Internet Seguro y talleres en centros educativos para fomentar el uso responsable de las redes sociales entre jóvenes y sus familias.

“Estas iniciativas han sido fundamentales para acercar la tecnología de forma segura a la ciudadanía de Tudela y la Ribera de Navarra, señaló.

Desde su creación, Fundación Dédalo ha llevado a cabo más de 37 proyectos en colaboración con entidades regionales, nacionales y europeas, incluyendo programas como Aventura Digital, Acerca Navarra y Red Conecta

Expertos en Inteligencia Artificial

El evento del 20º aniversario de la Fundación Dédalo contó con la participación de figuras de renombre en el ámbito tecnológico, como Chema Alonso, Director Digital de Telefónica, y Gonzalo Romero, Director de Google para la Educación.

Alonso destacó herramientas que ayudan a identificar contenidos generados con inteligencia artificial y reflexionó sobre la evolución de esta tecnología. “Es fundamental garantizar que la información que consumimos sea fiable. Las herramientas que tiene Telefónica son un gran avance en este sentido”, comentó Zardoya.

Por su parte, Gonzalo Romero presentó aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial en el ámbito educativo, como una herramienta que transforma manuales formativos para alinearlos con las competencias digitales europeas.

Mirando al futuro

Con la vista puesta en las próximas décadas, Zardoya invitó a las entidades públicas, privadas, emprendedores y ciudadanía a seguir confiando en la Fundación Dédalo como referente en transformación digital.

El futuro es incierto por la velocidad vertiginosa con la que evoluciona la tecnología, pero nuestro objetivo sigue siendo el mismo: acercar la tecnología a las personas y apoyar la digitalización de los negocios”, afirmó.

Por Fundación Dédalo, que tiene su sede en Tudela, han pasado más de 74.000 personas en estos 20 años, consolidándose como un pilar en el desarrollo tecnológico de la Ribera de Navarra.

El miedo a la tecnología se combate con formación, y esa es nuestra labor principal. Estamos aquí para seguir transformando la Ribera y adaptándonos a los retos que nos depare el futuro”, concluyó Zardoya.

Fundación Dédalo Semana Europea de Código