tudela

Autoescuelas de la Ribera piden que DGT o Gobierno asuman el coste de digitalizar el aula de exámenes de conducir de Tudela

Advierten que están dispuestas a movilizarse si es el Ayuntamiento de Tudela o los ayuntamientos de la Ribera de Navarra los que tienen que sufragar la digitalización del aula de exámenes

Una alumna practica maniobras durante una clase en una autoescuela. Foto: Freepik
photo_camera Una alumna practica maniobras durante una clase en una autoescuela. Foto: Archivo

La Autoescuelas de la Ribera de Navarra han expresado su preocupación por la digitalización y el estado de las instalaciones donde se realizan los exámenes de la DGT en Tudela, reclamando que sea la Dirección General de Tráfico o el Gobierno de Navarra quienes asuman el coste de esta modernización.

A través de un comunicado, la Asociación de Autoescuelas de la Ribera ha mostrado su apoyo al documento firmado por varios ayuntamientos de la comarca en el que se solicita al Ejecutivo foral que busque soluciones para garantizar la continuidad del servicio en la zona.

"Apoyamos íntegramente el documento firmado por varios ayuntamientos de la Ribera, solicitando al Gobierno de Navarra que busque soluciones para este servicio", afirman.

Las autoescuelas argumentan que las competencias de Tráfico están compartidas entre ambas administraciones y que los ciudadanos ya pagan impuestos y tasas, por lo que consideran injusto que los riberos tengan que asumir un sobrecoste por un servicio que debería estar garantizado.

"El coste económico debería ser pagado por la DGT, o en su negativa, por el Gobierno de Navarra, ya que las competencias de Tráfico están repartidas entre ambos y a ellos pagamos nuestros impuestos y tasas, como todos los ciudadanos. Y los riberos no tenemos por qué pagar dos veces", denuncian.

Además, alertan de que la posibilidad de trasladar a los alumnos a Pamplona para realizar los exámenes no solo sería inviable económicamente para las autoescuelas, sino que también supondría un riesgo para la seguridad vial y un impacto negativo en el medio ambiente debido al incremento de desplazamientos.

"Si las autoescuelas y los alumnos riberos nos tenemos que trasladar a Pamplona a examinarnos, además de inviable económicamente para las empresas, supone un riesgo en la seguridad vial y en el medio ambiente, por la cantidad de desplazamientos que sería necesario realizar", explican.

En caso de que la digitalización del aula de exámenes de Tudela se lleve a cabo sin el apoyo de la DGT o del Gobierno de Navarra, los costes recaerían en las propias autoescuelas y, en consecuencia, en los alumnos y ciudadanos de la Ribera, lo que generaría una situación de desigualdad con respecto a Pamplona y supondría un agravio comparativo.

"Si se informatiza el aula, sin la ayuda de la DGT o del Gobierno de Navarra, el coste económico repercutirá en las autoescuelas, y por consiguiente, en los alumnos y ciudadanos riberos. Y eso dejaría a la Ribera en inferioridad respecto a Pamplona, suponiendo un agravio comparativo", advierten.

Por todo ello, las Autoescuelas de la Ribera advierten que están dispuestas a "movilizarse para defender y luchar por algo que nos parece injusto" y solicitan que todas las partes implicadas dejen a un lado las diferencias políticas y trabajen en conjunto para encontrar una solución que evite un perjuicio social y económico para la comarca.

"Solicitamos que todas las partes dejen la política de lado, para remar en la misma dirección y buscar soluciones para evitar un perjuicio social y económico", concluyen.