tudela

Las autoescuelas de Tudela luchan por mantener los exámenes teóricos en la ciudad

Respaldan la propuesta del Ayuntamiento de Tudela de crear una oficina local de la DGT para evitar desplazamientos a Pamplona y garantizar un servicio clave para la Ribera de Navarra

Una alumna practica maniobras durante una clase en una autoescuela. Foto: Freepik
photo_camera Una alumna practica maniobras durante una clase en una autoescuela.

La incertidumbre sobre el futuro del aula de exámenes de la Dirección General de Tráfico (DGT) en Tudela ha unido a las autoescuelas de la Ribera de Navarra en torno a una única reivindicación: la apertura de una oficina local de la DGT en la capital ribera que permita mantener la realización de los exámenes teóricos en la ciudad.

Esta medida no solo garantizaría la continuidad del servicio, sino que evitaría que los alumnos tuvieran que desplazarse a Pamplona para realizar las pruebas, una situación que, según los representantes del sector, sería insostenible tanto para las autoescuelas como para los ciudadanos.

En el aula de la DGT en Tudela se examinan actualmente alumnos de más de una veintena de autoescuelas de toda la Ribera de Navarra, con una media de 150 personas cada 8-10 días hábiles.

Jesús Burgos, de Autoescuela Tudela, Víctor Vidorreta, de Autoescuela Soto, y Roberto Martí, de Autoescuela Villafranca, advierten que "perder este servicio sería un golpe muy duro. No solo hablamos de un impacto económico para las autoescuelas, sino también de un problema para las familias y los ciudadanos que dependen de este centro".

Apoyo total a la propuesta municipal

Las autoescuelas respaldan plenamente la postura del Ayuntamiento de Tudela y su alcalde, Alejandro Toquero, que ha solicitado formalmente a la DGT la creación de una oficina local en la ciudad.

Desde el consistorio se argumenta que Tudela no debería asumir en solitario los costes de digitalización del aula, que superan los 120.000 euros, cuando se trata de un servicio utilizado por toda la comarca.

"Es de justicia que la DGT asuma sus responsabilidades. En Pamplona cuentan con este servicio sin coste para el Ayuntamiento ni para las autoescuelas, mientras que aquí pretenden que sea Tudela quien pague por un servicio que beneficia a más de 150.000 habitantes de la Ribera y la zona de Tafalla. No es razonable," afirman los representantes de estas tres autoescuelas.

El sector también valora positivamente la propuesta del alcalde de ceder oficinas municipales a la DGT a coste cero, siempre que eso asegure la creación de la oficina local.

"Si conseguimos esta oficina, podríamos tener exámenes teóricos a diario, lo que reduciría las listas de espera y mejoraría enormemente el servicio para todos," añaden

Reuniones clave y próximas acciones

El pasado martes, representantes de las autoescuelas de Tudela se reunieron con el alcalde, el concejal de Servicios Generales, Fernando Ferrer, y la Policía Local para analizar la situación tras el encuentro que los representantes municipales mantuvieron hace unos días en Pamplona con la Delegación del Gobierno y la DGT.

Según los asistentes, el Ayuntamiento se ha comprometido a seguir luchando por una solución que mantenga los exámenes teóricos en Tudela.

Mañanatudel jueves, las autoescuelas participarán en una nueva reunión en Pamplona para conocer la versión de la Delegación del Gobierno de Navarra.

En paralelo, el equipo de gobierno de UPN, liderado por Alejandro Toquero,  presentará el lunes una moción en el pleno municipal para solicitar el apoyo unánime de todos los grupos políticos a la creación de la oficina local de la DGT.

Consecuencias si no se logra un acuerdo

Las autoescuelas alertan de que si no se crea la oficina local y Tudela se ve obligada a asumir los costes, una solución podría ser repartirlos entre todos los ayuntamientos afectados.

Sin embargo, esta alternativa no es vista con buenos ojos por el Ayuntamiento de Tudela ni por el sector, que insisten en que el gasto debería ser asumido por el Ministerio del Interior o el Gobierno de Navarra.

"No queremos ser navarros de segunda. Este servicio debe seguir en Tudela, y es vital que toda la Ribera esté unida en esta reivindicación. Si no hay oficina, el Gobierno debe asumir los costes. Es un servicio fundamental para miles de personas," concluyen los representantes de las autoescuelas.

La situación sigue en el aire mientras las autoescuelas, el Ayuntamiento y los ciudadanos esperan una respuesta definitiva de la DGT. La decisión marcará el futuro de un servicio clave para Tudela y toda la Ribera de Navarra.