El Ayuntamiento de Tudela ha presentado alegaciones a la consejería de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra en relación con el proyecto de ampliación de la depuradora de la ciudad, que incluye la construcción de una planta centralizada de fangos y una planta de biometanización.
Tras un exhaustivo análisis de la documentación proporcionada, el Consistorio ha emitido un informe negativo, exponiendo varias objeciones que hacen insostenible la realización de este proyecto en su ubicación propuesta.
Una de las principales preocupaciones del Ayuntamiento es la clasificación de los suelos donde se pretende desarrollar el proyecto.
Las parcelas afectadas están calificadas como "suelos de alta productividad agrícola y de protección", lo que, según el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Tudela, "prohíbe la instalación de actividades industriales".
En este sentido, el Consistorio argumenta que "el proyecto es incompatible con las actividades autorizables en suelos de protección", ya que la normativa vigente limita el uso de estas tierras para fines no agrícolas.
Además, la ubicación del proyecto plantea serios riesgos.
Situado en las proximidades del casco urbano y del río Ebro, el proyecto se enfrenta a la posibilidad de inundaciones, lo que no solo contraviene la normativa del Dominio Público Hidráulico, sino que también incrementa la vulnerabilidad de la seguridad de las personas y los bienes en la zona.
El informe del Ayuntamiento advierte que la construcción de esta planta podría tener "consecuencias negativas para la salud pública y el medio ambiente", especialmente debido a la generación de un intenso tráfico de camiones, lo cual es incompatible con la preservación de la infraestructura agrícola local.
El Ayuntamiento de Tudela también señala que, aunque el proyecto se presenta como una ampliación de la depuradora existente, en realidad incluye "nuevas actividades que requieren una reclasificación del uso del suelo".
Estas actividades no solo involucran el tratamiento de fangos de otras plantas de Navarra, sino que también contemplan la generación de biogás, lo que representa un cambio significativo en el funcionamiento de la planta.
Dado que estas nuevas instalaciones "no cumplen con la normativa vigente", el Consistorio considera que "no pueden ser autorizadas en suelos no urbanizables de protección y en zonas de flujo preferente".
En otro punto, el informe destaca que "el proyecto incumple el Plan Director del Ciclo Integral del Agua de Navarra 2019-2030", al no considerar adecuadamente la instalación de una planta de secado de fangos.
Esta omisión podría resultar en problemas de gestión de residuos y transporte de fangos, lo que complicaría aún más la situación en términos de sostenibilidad y responsabilidad medioambiental.
Adicionalmente, el Ayuntamiento ha solicitado que "el proyecto esté sujeto a una Evaluación Ambiental Ordinaria", dado su tamaño y el impacto potencial que puede tener en el medio ambiente.
En base a estos argumentos, se solicita la denegación de la autorización solicitada y el archivo del expediente, afirmando que es fundamental proteger tanto el medio ambiente como la calidad de vida de los ciudadanos de Tudela.