- Familias sin plaza
- Falta de replanteamiento educativo
- Barrios sin escuelas infantiles
- Moción en el pleno municipal
Las concejalas de Contigo Tudela, Marisa Marqués y Eva Eliceche, han criticado duramente la gestión del equipo de gobierno de UPN en relación con las escuelas infantiles municipales.
Familias sin plaza
Marqués ha denunciado que 19 familias se han quedado sin plaza para sus hijos, acusando al alcalde Alejandro Toquero de "falta de previsión" y "gestión".
"En junio, había 45 niños y niñas en lista de espera. Una vez iniciado el curso, el 10 de septiembre, ese número se redujo a aproximadamente 30 menores. Según la información recibida ayer, actualmente hay 19 menores en lista de espera: 10 sin preferencia de centro y 9 con preferencia por uno de los centros", ha explicado.
Según la edil, la consecuencia de esta situación es que "muchas familias tendrán que pagar cerca de 3.000 euros en educación infantil o renunciar a matricular a sus hijos en las escuelas 0-3".
Falta de replanteamiento educativo
A pesar de los fondos europeos disponibles para impulsar la escolarización en esta etapa, acusan a UPN de no haber realizado un replanteamiento adecuado de la oferta educativa.
"Pese a la apuesta actual por la universalización del acceso a las escuelas infantiles, el equipo de UPN sigue anclado en el pasado y en el inmovilismo, sin hacer un replanteamiento de la oferta educativa de la etapa 0-3 municipal que se ofrece hasta ahora, dejando a familias sin plaza", ha asegurado Marqués.
La demanda de plazas en las escuelas infantiles ha aumentado, en parte debido a la gratuidad del servicio en Navarra y al cierre de varias escuelas privadas.
Sin embargo, pese a la reducción de la natalidad, en Tudela persiste una lista de espera, con 19 menores aún sin plaza con el curso ya en marcha.
Algunas familias tendrán que pagar por escuelas infantiles privadas para conciliar y educar a sus menores; otras podrán llevar a sus hijos e hijas a escuelas infantiles municipales sin coste; y algunas se verán obligadas a renunciar a este servicio, ya sea por falta de plazas o porque no pueden asumir el coste", ha manifestado Marqués.
Barrios sin escuelas infantiles
Además, ha recordado que barrios como Griseras y La Azucarera no cuentan con escuelas infantiles, lo que refuerza la "inequidad en el acceso a la educación".
Marqués ha subrayado que otras localidades de la Ribera de Navarra están expandiendo su oferta educativa para la etapa 0-3, mencionando ejemplos como Cascante, Castejón, Peralta o Murchante, entre otras, mientras que en Tudela no se está aprovechando la posibilidad de crear nuevas aulas con los fondos europeos disponibles hasta 2025.
"El equipo de gobierno de UPN considera que no es necesario replantear la oferta educativa 0-3. Acepta como normal que cerca de 20 familias se queden sin plazas y ni siquiera se plantea solicitar nuevas aulas ni aprovechar los fondos europeos para crear nuevas escuelas municipales con mayores dotaciones, incluyendo algún aula que ofrezca flexibilidad según la matrícula para atender toda esa demanda", ha criticado la concejala de Contigo Tudela.
Moción en el pleno municipal
Finalmente, ha anunciado que Contigo Tudela ha presentado una moción que se debatirá en el pleno municipal del próximo lunes, solicitando la adecuación de las escuelas y la creación de nuevas aulas para cubrir la demanda existente.
Marqués ha pedido al equipo de gobierno de UPN que "se pongan a trabajar, que gestionen de verdad, que dejen de trabajar por inercia y que planifiquen la educación. La educación no es un gasto, es una inversión y si quieren invertir, que inviertan en educación, que inviertan en sociedad".