Este lunes 25N, a las 20:00 horas, se llevó a cabo una concentración en la Plaza de los Fueros de Tudela, donde se reunieron ciudadanos y representantes institucionales para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres.
Durante el acto, se procedió a la lectura de una Declaración Institucional que subrayó la importancia de erradicar todas las formas de violencia machista, con especial énfasis en la violencia vicaria, un fenómeno devastador que afecta a las mujeres a través de sus seres queridos, particularmente sus hijos e hijas.
Bajo el lema 'No es teatro, es violencia vicaria', los manifestantes condenaron esta forma extrema de violencia, que desde 2013 ha arrebatado la vida de 63 menores en España.
Este año, la cifra ha alcanzado un preocupante récord, con 10 casos registrados hasta el 14 de octubre. "La violencia vicaria no solo destruye vidas, sino que refleja las dinámicas de poder del machismo que trata a los menores como instrumentos de control sobre las mujeres", se señaló en el manifiesto leído durante la concentración.
La Declaración Institucional destacó la necesidad de transformar los sistemas de protección, aplicando de manera efectiva leyes como la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, que contempla la suspensión del régimen de visitas en casos de violencia de género. Sin embargo, apenas el 8% de estos casos en 2022 resultaron en la aplicación de esta medida, según datos del Consejo General del Poder Judicial.
Las entidades locales se comprometieron a implementar medidas concretas para combatir la violencia vicaria: campañas de sensibilización, formación especializada para profesionales, apoyo integral a víctimas y coordinación administrativa para garantizar respuestas efectivas y urgentes.
El acto culminó con un llamamiento a la ciudadanía a unir esfuerzos para construir una sociedad igualitaria, donde mujeres y menores puedan vivir sin miedo, con plena garantía de sus derechos.
"Es nuestra responsabilidad colectiva erradicar todas las formas de violencia hacia las mujeres. No podemos permitir más víctimas, ni podemos mirar hacia otro lado", concluyó los organizadores de la concentración del 25N al finalizar el acto.