tudela

Irune García: "No hay posibilidad de que una empresa de 500 empleados se instale en Tudela"

La concejala de Industria, Comercio y Turismo de Tudela lamenta que no se pueda instalar ninguna empresa grande porque no hay infraestructuras adecuadas en los polígonos industriales

Irune García, concejala de Industria,  Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Tudela
photo_camera Irune García, concejala de Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Tudela.

La concejala de Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Tudela, Irune García, ha expresado su preocupación por la falta de infraestructuras adecuadas que impiden la llegada de empresas grandes a la capital ribera.

En una entrevista en Radio Tudela, García ha subrayado que "no hay posibilidad de que se venga a implantar una empresa de 500 empleados. No puede ser, señores del Gobierno de Navarra, algo habrá que hacer, que tenemos Aragón y La Rioja tocando las palmas".

"No puede ser que en Navarra, hoy por hoy, no se pueda implantar ninguna empresa porque no tenemos ni alta tensión ni tenemos dotado ningún polígono para que pueda venir una empresa grande y diga: quiero Navarra. Se están yendo a Aragón, se están yendo a Zaragoza, y es una realidad", ha añadido.

García ha afirmado que es necesario realizar un análisis exhaustivo de la situación industrial en Tudela y sus polígonos. Según la concejala, el ayuntamiento está trabajando en conjunto con varias entidades, incluida la Asociación de Empresarios y el Gobierno de Navarra, para crear un estudio que detalle la situación actual de cada polígono.

"Necesitamos una fotografía real de lo que tenemos en propiedad y qué tipo de industrias existen", ha comentado, antes de añadir que es fundamental preparar espacios adecuados para atraer a empresas que generen empleo cualificado.

La concejala ha lamentado que la Ribera de Navarra, a pesar de su potencial, no esté recibiendo inversiones que faciliten el crecimiento industrial.

"Es un proyecto de todos; es bueno para Navarra que la Ribera se desarrolle, pero no se está desarrollando porque no está preparada para hacerlo", ha explicado.

En este sentido, ha destacado que en los últimos años no ha habido nuevas empresas que se establezcan en la Ribera de Navarra.

"En los últimos ocho años, han llegado a la Ribera de Navarra un total de cero empresas. Solo ha habido una ampliación, la de las palas de Cortes, pero en cuanto a nuevas incorporaciones, no ha habido ninguna. ¿Cómo vamos a mantener la economía social, industrial y laboral en la zona? Es imposible. Las empresas pueden venir a Navarra, pero luego se van a lugares donde les ponen las cosas mucho más fáciles", ha apuntado García.

La concejala de Industria de Tudela ha incidido en este asunto, señalando que "no vienen nuevas empresas y es fundamental dotar a las que ya están de nuevas oportunidades. Necesitamos esa sinergia y, además, es crucial que los estudiantes y la mano de obra cualificada tengan dónde incorporarse, para que no se nos vayan fuera".

Además, ha expresado su frustración ante la situación del sector agroalimentario en la región. "Me da mucha pena que en Navarra se hable constantemente de la agroalimentación, afirmando que el PIB del sector es el que más contribuye a los impuestos de la comunidad. Sin embargo, el mayor centro de logística de agroalimentación se va a hacer en Huesca. No entiendo nada".

Tudela Green Temple

En cuanto al proyecto Tudela Green Temple (TGT), García ha afirmado que es una iniciativa compleja que está en desarrollo. "Es la primera vez que se hace un centro de estas características en Tudela, y poco a poco estamos dotándolo de lo necesario", ha dicho.

El TGT está destinado a actividades relacionadas con la agroalimentación y se espera que comience a funcionar en su totalidad a partir del año que viene

"Para Inverduras, en noviembre, comenzaremos a ver algunas actividades dentro del Tudela Green Temple (TGT), pero ya nos estamos encaminando hacia el año que viene, cuando se celebrarán las Jornadas de las Verduras. Creo que para entonces el TGT estará aproximadamente al 80% de su funcionamiento".