tudela

Manifestación en Tudela para reclamar mejoras en Educación Pública

En su segunda jornada de huelga, docentes de la Ribera de Navarra exigen a Educación una bajada de ratios, menor interinidad y medidas contra la sobrecarga laboral

manifestación educación pública
photo_camera Docentes de Tudela y la Ribera de Navarra exigen mejoras en sus condiciones laborales.

En la segunda jornada de huelga, numerosos docentes y personal de Educación Pública en Navarra se manifestaron ayer en Tudela para reclamar mejoras en sus condiciones laborales.

Convocados por sindicatos y organizaciones educativas, los manifestantes recorrieron las calles de la ciudad, visibilizando su descontento ante la falta de respuesta por parte del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.

El comunicado difundido agradecieron la movilización de docentes y estudiantes que, según los organizadores, ha sido posible gracias al trabajo de organización de estos días en los centros escolares.

"En junio anunciamos que el comienzo de curso este año no iba a ser normal y que este otoño iba a ser nuestra hora", expresaron en el documento, refiriéndose a la serie de movilizaciones previstas en defensa de la educación pública de calidad.

Entre las demandas principales, los docentes pidieron una bajada de las ratios en todos los niveles educativos y rechazan cualquier recorte de derechos adquiridos, como la reducción de sesiones de trabajo según la edad del personal docente, medida que consideran esencial para preparar las clases en un sistema cada vez más exigente.

También exigieron una reducción de la sobrecarga laboral para septiembre de 2025 y un descenso de la interinidad al 8% en todos los cuerpos docentes, además de mejoras salariales a través de complementos.

Los sindicatos reiteraron su disposición a negociar, pero insistieron en la necesidad de un compromiso firme por parte del Departamento de Educación.

Exigieron una propuesta concreta con un calendario de cumplimiento y la financiación adecuada para implementar las medidas solicitadas.

"Todavía estamos a tiempo de incluir en los presupuestos una partida económica que recoja las demandas de la Comunidad Educativa", señalaron en el comunicado.