tudela

OPE Policía Local Tudela: Discriminación a mujeres, según el TAN

El Tribunal Administrativo de Navarra resuelve que el Ayuntamiento de Tudela modificó la OPE de Policía Local para que no accedieran mujeres
Policía Local de Tudela. Pareja de agentes en las Claras
photo_camera Agentes de la Policía Local de Tudela en la plaza Sancho El Fuerte.

El Tribunal Administrativo de Navarra (TAN) ha estimado un recurso interpuesto por ELA, junto con otros dos sindicatos municipales, contra las bases de convocatoria de 3 plazas de Policía Local de Tudela por la modificación al alza de las exigencias para las pruebas físicas de las mujeres aspirantes que han vulnerado la legislación estatal y foral sobre el acceso a los cuerpos de Policía.

La resolución anula las pruebas 1 y 4, modificadas respecto a convocatorias anteriores de 2021 y 2022, cuya exigencia física se ha aumentado sin justificación ninguna solo para las mujeres aspirantes, y, además, abre la posibilidad de modificar la convocatoria para realizar las pruebas con los parámetros anteriores.

Según recoge la resolución del TAN, la convocatoria de 2023 para 3 plazas de agente en Policía Local de Tudela introduce cambios sustanciales en dos de las cuatro pruebas físicas, pero solamente para las mujeres aspirantes, aumentando la exigencia física respecto a los hombres candidatos: “Mientras que a los hombres se les mantiene igual en el nivel de exigencia, a las mujeres se les incrementa ese nivel por el hecho de ser mujer, afirmando que estaban beneficiadas en el trato físico de la prueba”.

En este sentido, el TAN corrige el argumento del Ayuntamiento de Tudela, al recordar que la Ley Foral 23/2018 exige que “no se introduzcan medidas que empeoren la situación de la mujer por cuestiones de género, que no se aumenten las diferencias ya existentes de partida, y que no se vaya en dirección opuesta o de regreso respecto a situaciones ya avanzadas en pro de la igualdad efectiva de oportunidades, con el fin de incorporar a la mujer a la función policial de un modo suficiente y efectiva, y no de alejarla”.

Por ello, el TAN considera que esta convocatoria es contraria a la Ley Foral de Policías de Navarra, porque el Ayuntamiento “ha adoptado medidas en el sentido contrario, para dificultar la incorporación de las mujeres a la función policial”.

La resolución del TAN también señala que “la posición de la mujer en las pruebas físicas modificadas es peor en Tudela que en las pruebas de Policía Foral o Municipal de Pamplona”.

En definitiva, ELA considera demostrada la "actitud machista y abusiva del equipo municipal que dirige el alcalde Alejandro Toquero (UPN), que no ha dudado en incumplir la ley para perjudicar a las mujeres en el acceso al empleo público".

"Ha quedado demostrado que el Ayuntamiento y la cúpula de la Policía Local de Tudela quisieron dirigir la convocatoria de esas 3 plazas (luego ampliadas a 7) para limitar el acceso de mujeres favoreciendo que solo aprobasen hombres", han denunciado.

 En cuanto al incumplimiento de la ley en las OPE de Policía Local, no es un caso aislado, ya que en 2021, el mismo tribunal en Resolución nº 230 –y, posteriormente el Juzgado- estimó un recurso que anuló modificar las bases de la convocatoria de 1 plaza de subinspector por ausencia de motivación.

Además, en 2023, el TAN estimó el recurso de alzada contra el proceso selectivo de 4 plazas de Policía Local, al detectar que hubo una irregularidad al valorar las pruebas acuáticas de una de las personas concurrentes.

Estos tres recursos consecutivos se asientan en las mismas bases: la carencia absoluta de justificación y la total arbitrariedad en la toma de decisiones.

"Sus consecuencias recaen sobre el bolsillo de la ciudadanía de Tudela, que paga las costas del juzgado por los juicios que este equipo de gobierno pierde y, sobre todo, recaen sobre quienes pasan meses enteros de su vida preparando una oposición que puede quedar anulada, total o parcialmente, por decisiones políticas erróneas cuyos promotores siempre salen impunes", han señalado desde el sindicato ELA.