tudela

Toquero exige que la Ribera conserve las 20.000 hectáreas comprometidas en el Canal de Navarra

El alcalde de Tudela ha recordado que es necesario sustituir los actuales regadíos, modernizándolos y ampliándolos con la creación de 6.000 nuevas hectáreas, 2.000 de ellas en la capital ribera

Alejandro Toquero Alcalde de Tudela
photo_camera Alejandro Toquero, alcalde de Tudela. Foto: Archivo

El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, ha exigido que "no se pierda ni una de las 20.000 hectáreas comprometidas para la Ribera en la segunda fase del Canal de Navarra".

Ayer, el Gobierno de Navarra anunció que la licitación del proyecto se llevará a cabo en primavera, lo que ha sido valorado positivamente por Toquero, quien destacó "el papel crucial de la unión y fuerza reivindicativa de los ayuntamientos riberos".

Toquero ha recordado que el pasado 5 de septiembre los ayuntamientos y comunidades de regantes de la Ribera enviaron una carta conjunta al Gobierno de Navarra exigiendo el inicio inmediato de las obras de la segunda fase del Canal y que se agilicen todos los trámites administrativos.

"Llevamos nueve años de retrasos en un proyecto crucial para vertebrar Navarra, ideado y ejecutado con éxito por UPN. Ya era hora de tener anuncios firmes y tangibles como el de ayer", ha subrayado el alcalde.

Sin embargo, Toquero ha sido firme al exigir que no se reduzca la superficie comprometida, destacando que "la Ribera de Navarra necesita al menos 20.000 hectáreas de regadío de Itoiz, no solo para riego, sino también para el abastecimiento de agua potable".

También ha reclamado que el Gobierno de Navarra garantice que la mayoría de esas hectáreas sean de nuevo regadío, no solo de sustitución, para fomentar el desarrollo agroalimentario y atraer nuevas empresas al territorio.

"Es necesario transformar el secano en regadío para que el agua del canal llegue a poblaciones fuera del ámbito actual, como Fitero y Cortes. El agua es un derecho de toda la Ribera de Navarra, y debe llegar a todos", ha declarado Toquero.

Finalmente, el alcalde ha señalado que es "imprescindible la modernización de los actuales regadíos y la creación de entre 5.000 y 6.000 nuevas hectáreas de regadío, 2.000 de ellas en Tudela. "No hacerlo sería un error enorme. Lo lucharemos".