tudela

Tudela acoge la presentación de una campaña sobre la calidad del aire en entornos escolares

El acto tendrá lugar el 23 de septiembre a las 19:00 horas en el salón de actos del Centro Cívico Lestonnac, coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad
entornos escolares ecologista en accion
photo_camera Entrada al Colegio Público Monte San Julián de Tudela.

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad 2024, Ecologistas en Acción de La Ribera organiza una charla en Tudela para abordar la calidad del aire en los entornos escolares.

La presentación, titulada 'La calidad del aire en los entornos educativos', tendrá lugar el 23 de septiembre a las 19:00 horas en el salón de actos del Centro Cívico Lestonnac.

La charla será impartida por Carmen Duce, responsable del área de movilidad de Ecologistas en Acción. Durante el evento se presentará la campaña de ciencia ciudadana que la organización ha puesto en marcha para medir los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) en los alrededores de centros educativos.

Esta campaña se realiza con el apoyo de Clean Cities y el Ministerio para la Transición Ecológica, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Tudela y Recicleta Ribera.

Ecologistas en Acción ha llevado a cabo una exhaustiva investigación durante los meses de enero y febrero de 2024, utilizando captadores pasivos para medir la calidad del aire en 114 centros educativos de nueve municipios en cinco provincias españolas.

Los resultados revelan que ninguna de las escuelas analizadas cumple con las recomendaciones de la OMS, y que el 13% de las escuelas superan el límite legal de concentración de NO2.

La campaña busca sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos asociados con la mala calidad del aire y promover medidas para mejorar el entorno escolar. Ejemplos de iniciativas similares en Europa incluyen las calles escolares en Londres y el movimiento Bike to School en Italia.

La charla en Tudela será una oportunidad para conocer de cerca estos hallazgos y debatir sobre posibles soluciones para garantizar entornos escolares más seguros y saludables.