tudela

Tudela saca a licitación el proyecto para desdoblar la carretera de Tarazona

La actuación prevista incluye una reforma integral de la vía entre la glorieta del vial de Merindades y la rotonda de conexión con la Autovía de Navarra (A-68)
Carretera de Tarazona
photo_camera El Ayuntamiento de Tudela da el primer paso para desdoblar la carretera de Tarazona (antigua N-121-C). Foto: Google Maps

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Tudela ha aprobado hoy el inicio del expediente de contratación de los servicios necesarios para la redacción del proyecto de ejecución y la dirección de las obras de renovación de redes y pavimentación del desdoblamiento de la carretera de Tarazona (antigua N-121-C).

Este tramo, que conecta el vial de Merindades con la Autovía de Navarra (A-68), cuenta con un presupuesto máximo de licitación de 250.470 euros, IVA incluido, de los cuales 130.680 euros se destinan a la redacción del proyecto y 119.790 euros a la dirección de las obras.

El Ayuntamiento de Tudela asumirá el 78,3% del coste total (196.020 euros), mientras que la Junta Municipal de Aguas se encargará del 21,7% restante (54.450 euros).

Mejorar uno de los principales accesos a Tudela

La actuación prevista incluye una reforma integral de la vía entre la glorieta del vial de Merindades y la rotonda de conexión con la Autovía de Navarra (A-68).

El objetivo es mejorar las condiciones de esta arteria principal de acceso a Tudela, que soporta un elevado tráfico, al ser una conexión clave entre el centro urbano, el hospital, el centro comercial y varios centros educativos, como colegios, la Universidad, la Escuela Técnica Industrial y el IES Valle del Ebro.

Entre las principales propuestas del proyecto, destaca el desdoblamiento de la vía, creando dos calzadas de doble carril en cada sentido, separadas por una mediana ajardinada.

Asimismo, se contempla la renovación integral de las redes de saneamiento y abastecimiento, la reorganización de las zonas de estacionamiento y de embarque y desembarque de autobuses, la creación de un aparcamiento disuasorio en parcelas municipales cercanas y la mejora de la eficiencia energética del alumbrado público mediante la reconfiguración de líneas, trazados y el reposicionamiento de columnas.

El área de intervención abarca aproximadamente 40.012 metros cuadrados, con una longitud total de 1.345 metros lineales. El coste estimado de las obras es de 5.045.539,73 euros.

Mejoras en la movilidad y seguridad

Zeus Pérez, concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, ha destacado la importancia del proyecto, señalando que "se trata de una intervención muy necesaria en una de las principales vías de acceso a Tudela, con el objetivo de mejorar la movilidad, accesibilidad y seguridad ciudadana".

Según Pérez, la actual configuración de la vía, con un solo carril en cada sentido, genera problemas de fluidez agravados por la circulación de autobuses escolares y el mal estado de los itinerarios peatonales.

La actuación también contemplará el mantenimiento de todo el arbolado existente, además de una propuesta de mejora y refuerzo del número de ejemplares.

"Daremos prioridad a la jardinería, con la introducción de una mayor diversidad de especies tanto en el vial como en las glorietas, y hemos establecido como requisito obligatorio la ejecución de la mediana con arbolado", ha añadido el concejal.

Plazos de presentación y adjudicación

El plazo para la presentación de ofertas será de 90 días a partir de la publicación en el portal de contratación.

Se valorarán aspectos como la metodología propuesta para la redacción y dirección de obra, la calidad técnica del proyecto, la oferta económica y los criterios sociales y medioambientales.

Los pliegos distribuirán al 50% la valoración entre criterios cualitativos y cuantitativos, y se adjudicará a la empresa que presente la mejor relación calidad-precio.

Una vez adjudicado el contrato, el redactor del proyecto dispondrá de un plazo de 300 días naturales para la redacción y presentación del proyecto final.

La Concejalía de Desarrollo Urbano ha concedido un plazo amplio tanto para la presentación de ofertas como para la redacción del proyecto, debido a la complejidad de la intervención.

Es fundamental, según han indicado, "conocer, dimensionar y cuantificar la circulación, las necesidades de aparcamiento y la regulación del tráfico extraordinario generado por los diferentes centros educativos y los autobuses escolares".