Los agricultores de la Ribera de Navarra han exigido hoy "más investigación" para poder sustituir los productos fitosanitarios por otros más respetuosos con el medio ambiente, sin que ello suponga la desaparición de productos tradicionales como la Alcachofa de Tudela.
Tras la jornada de protesta en la frontera entre Francia y España, los agricultores han reclamado a los políticos que se tomen en serio la realidad del sector primario y que se apoye la investigación para encontrar alternativas sostenibles a los productos fitosanitarios actuales.
"La Alcachofa de Tudela va a desaparecer", ha alertado uno de los portavoces de los agricultores. "Hace unos años nos quitaron un producto fitosanitario que eliminaba el llamado 'taladro de la alcachofa' y como no hay sustituto estamos cambiando la Alcachofa de Tudela por una alcachofa híbrida que es más resistente a ese denominado 'taladro'".
"No tiene comparación una con otra, pero al agricultor le sale más rentable y entonces estamos suprimiendo la Alcachofa de Tudela", ha lamentado. "Por eso, como he dicho, hace falta mucha investigación para no tener que dejar de poner muchas hortalizas".
Los agricultores han criticado también la falta de realismo de los políticos que hablan de una transición hacia una agricultura libre de productos fitosanitarios para el año 2030.
"Los políticos van a las ciudades a decir que en el 2030 se va a comer sin productos fitosanitarios, todo natural, y la gente se lo cree", ha señalado el portavoz de los agricultores riberos.
"Pero lo que puede pasar es que en los supermercados haya todas carnes y hortalizas de fuera de la comunidad, las cuales no tengan ninguna garantía sanitaria y que nosotros abandonemos el sector primario", ha advertido.
Además de la investigación, los agricultores han reclamado medidas para atraer a jóvenes al sector primario y para mejorar las condiciones laborales de los actuales trabajadores.
"La media de edad en el sector primario es de 60 años", ha recordado uno de los portavoces. "A nosotros no nos queda más remedio que aguantar a la jubilación, pero que no piensen que los jóvenes van a trabajar de lunes a lunes sin una ganancia acorde al esfuerzo que esto conlleva".
Los agricultores, que han agradecido el comportamiento a todos los que participaron y sufrieron la jornada de protesta de ayer en la frontera entre Francia y España, han concluido con un mensaje de unidad y determinación: "Mucha fuerza y seguiremos reivindicando todo aquello que es justo para todos".