En una medida de protesta sin precedentes, agricultores riberos se han desplazado hoy hasta Irún para participar en el corte de la fronteras entre España y Francia durante 24 horas. La acción, coordinada por asociaciones agrarias españolas y francesas, busca visibilizar la grave crisis que atraviesa el sector primario y exigir medidas urgentes por parte de las autoridades europeas.
Los agricultores riberos han destacado la importancia de la unión del sector para lograr sus objetivos. "Tenemos que estar siempre unidos los agricultores para conseguir cosas. Aquí lo que se reclama son cosas básicas, que se respete la ley de la cadena alimentaria, menos papeleo para la PAC y luego, sobre todo, que se controlen las importaciones, es un problema muy grande", han señalado.
Entre las principales preocupaciones de los agricultores se encuentran los bajos precios de los productos agrícolas, la competencia desleal de países con menores costes laborales y las dificultades para acceder a ayudas europeas.
"No es normal que no nos paguen los precios de coste, se trae mucho maíz de Ucrania, el cual está por debajo de 200 euros la tonelada y a nosotros en España nos cuesta producir unos 250 euros la tonelada", han denunciado.