tudela

La DGT reitera que Tudela debe asumir el coste de modernizar su centro de exámenes

La delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, ha recordado que otros municipios ya han firmado convenios similares y ha cuestionado el compromiso del Ayuntamiento de Tudela para mantener operativo el servicio

aula de examen de conducir
photo_camera Aula donde se realizan las pruebas teóricas del carné de conducir en Tudela. Foto: Google Maps

La delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, en representación de la DGT, ha reiterado hoy, tras una reunión en Pamplona con representantes de las autoescuelas de la Ribera, que es responsabilidad del Ayuntamiento de Tudela financiar la digitalización del centro desplazado de tráfico, donde se realizan los exámenes del carné de conducir para los vecinos de la comarca.

Echeverría ha recordado que otros ayuntamientos ya han asumido este compromiso, como es el caso de Tomelloso, Calatayud, Luarca, Medina del Campo, Arenas de San Pedro y Laredo, entre otros.

La delegada ha destacado que la Dirección General de Tráfico (DGT) no busca el cierre del centro desplazado de Tudela, sino su modernización para ofrecer el mejor servicio a los ciudadanos.

"Para prestar el mejor servicio, es necesario digitalizar estos centros", ha explicado, añadiendo que esta digitalización debe ser financiada a través de un convenio tipo, que ya ha sido firmado por otros municipios.

Echeverría ha señalado que "la DGT no impone ningún coste al Ayuntamiento de Tudela", aclarando que la cantidad estimada no tiene por qué ser 120.000 euros.

En este sentido, ha explicado que "la Jefatura Provincial de Tráfico ha insistido en que igual es el momento de que el Ayuntamiento se plantee si ese aula es la más idónea, y si no es la más idónea, buscar otra". Ha afirmado que, aunque esta nueva instalación esté más lejos, aunque "sería más inconveniente", a la Jefatura "le da igual" porque "lo que quiere es que al ciudadano se le preste el mejor servicio" con "el menor coste" para el Consistorio ribero.

La delegada se ha preguntado "por qué el Ayuntamiento de Tudela no quiere firmar" el convenio, como ya han hecho otros ayuntamientos. "Tiene 12 meses desde que firma el convenio para adecuar el aula. La DGT en ninguno de los centros desplazados ha pagado ningún coste y no va a hacer un trato diferencial", ha manifestado.

Asimismo, ha manifestado que "la DGT tiene el compromiso de bajar a Tudela" y "poner su personal al servicio de los ciudadanos de la Ribera", lo que implica "un coste de casi 50.000 euros al año".

Sin embargo, se ha preguntado si el Ayuntamiento de Tudela está realmente interesado en mantener el centro en funcionamiento. "¿Va a trabajar por la financiación de este centro si no considera que debe asumir todo el coste?", ha planteado Echeverría, destacando que otros municipios ya han encontrado la financiación necesaria para llevar a cabo este tipo de proyectos.

La delegada ha manifestado que el centro desplazado de Tudela es el resultado de un acuerdo entre la DGT y el Ayuntamiento que data de 1970. "Desde hace 55 años, el Ayuntamiento se comprometió a asumir las obras de adecuación del centro", ha declarado, aludiendo a obras anteriores de climatización y calefacción realizadas en la instalación.

"¿Qué buscamos con esta confrontación? ¿Que se cierre el centro desplazado de Tudela? ¿No interesa al Ayuntamiento de Tudela el centro desplazado?", ha cuestionado Echeverría.

Finalmente, la delegada ha asegurado que "la DGT apuesta por el centro desplazado de Tudela, la DGT asume el compromiso que lleva asumiendo desde hace 55 años y la DGT espera que el Ayuntamiento trabaje por la firma de ese convenio y la financiación de ese centro desplazado".