La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Tudela ha adjudicado a Miguel Ángel Baldero la redacción del proyecto y, en su caso, la dirección facultativa de las obras para la creación de un jardín terapéutico en el parque Padre Baztán.
El contrato asciende a 17.242,50 euros (IVA incluido), de los cuales 10.345,50 euros corresponden al estudio y redacción del proyecto y 6.897 euros a la dirección de obra y la coordinación de seguridad y salud.
El plazo de redacción del proyecto será de cuatro meses y contemplará la creación de un espacio urbano destinado al bienestar y desarrollo personal, con áreas de apoyo y actividades que reflejen la diversidad de la sociedad tudelana.
El jardín contará con arriates y macetas accesibles que permitirán la participación de los usuarios en el cultivo de diferentes especies vegetales, a modo de pequeños huertos urbanos. Además, estará diseñado como un espacio estimulador y un refugio climático, adaptado a las condiciones ambientales.
Zonas incluidas en el proyecto
El jardín terapéutico se estructurará en las siguientes áreas:
- Zona de sombra (250 m²): Inspirada en los jardines árabes, contará con especies vegetales, elementos constructivos y fuentes o surtidores, en referencia a la historia y diversidad cultural de Tudela.
- Zona de pradera (300 m²): Espacio destinado a actividades al aire libre como yoga o pilates, con una combinación de especies herbáceas y una zona pavimentada accesible.
- Salón de invierno (300 m²): Área soleada con vegetación que actuará como cortavientos en los días fríos y ventosos.
- Itinerarios accesibles: Senderos adaptados con bancos y espacios para el descanso.
- Invernaderos: Destinados al cultivo, la aclimatación de plantas y el desarrollo de actividades ocupacionales.
El concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Zeus Pérez, ha destacado la importancia de este proyecto. “Este jardín estará dirigido a toda la ciudadanía de Tudela, sin importar la edad, e incluirá a personas con discapacidad, mayores y quienes tengan problemas de salud mental. Nuestro objetivo es mejorar su calidad de vida creando un espacio accesible, inclusivo y en armonía con la naturaleza”.